La medida busca generar interacciones con mayor transparencia entre privados y con el sector público. Su diseño será un trabajo conjunto del sector público, cámaras, empresas y otras organizaciones.
Propone la búsqueda de la concisión y la brevedad de las sentencias y de las partes que la integran, evitando el uso de estructuras complejas y de expresiones de difícil comprensión. Accedé al documento.
Será desde el 1° de octubre de este año, con el objetivo de que de forma gradual también se difundan las del resto de los organismos jurisdiccionales.
Mónica Edith Frade, Maximiliano Ferraro y María Victoria Borrego, diputados nacionales por la Coalición Cívica, presentaron la acción que recayó ante el juez federal Santiago Carrillo. Solicitaron una medida cautelar para que se suspenda su vigencia.
Lo hizo en el marco de una causa que tramitó en la Justicia Federal de La Plata, que había desaprobado los informes finales de recursos y gastos de campaña para las elecciones legislativas bonaerenses de 2017.
Así lo decidió la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal. Conocé la resolución judicial.
La justicia provincial anuló la designación de un juez por apartarse del orden de mérito sin fundarlo debidamente. También, resaltó la importancia de promover la igualdad de género en el acceso a cargos públicos.
Ofrece información pública sobre el funcionamiento, organización, servicios para la ciudadanía y novedades institucionales de todos los poderes judiciales del país.