El representante del Ministerio Público Fiscal consideró que no se encuentran tipificadas en el caso las circunstancias de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta para la procedencia de la acción.
Se trata de una resolución de la Cámara Federal de la Seguridad Social.
La sentencia resaltó que la suspensión fue temporaria y fundada en razones de emergencia, y que a la fecha se habían reimplantado los parámetros de movilidad.
Un análisis de las medidas de seguridad social adoptadas por el decreto 475/2021.
Una decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata en el caso de una joven cuyos padres fallecieron en un accidente vial.
La Cámara rechazó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto reglamentario que establecía que la pensión honorífica se comenzaría a percibir desde el momento en que fue solicitada.
Así lo hizo, al considerar que no existían bases razonables para su exclusión, cuando el mismo alcanza –entre otros– a los clubes que participan del Torneo de Primera "Bs" Metropolitana.
Luego del resultado negativo que arrojó el intento de embargo bancario, se ordenó a dos empresas "fintech" inmovilizar los activos que el demandado pudiera tener en su billetera virtual.
La Cámara Federal de la Seguridad Social remarcó que en tanto la normativa civil consagra la irretroactividad de las leyes como principio, la norma que dispone el pago del beneficio desde la petición no resulta contraria a derecho.
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.
Así lo dispuso la Sala C del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa. Los magistrados destacaron que en los casos de violencia contra las mujeres resulta improcedente la pretendida separación de las esferas pública y privada que había planteado el demandante.
Se trata de una preinscripción que se podrá realizar los días de hoy y mañana en forma online.
La Cámara Federal de Bahía Blanca consideró, al igual que la jueza de grado, que no existían bases razonables para la exclusión, cuando el mismo alcanza –entre otros– a los clubes que participan del Torneo de Primera "Bs" Metropolitana.
Así lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social. La señora tiene 83 años, tiene su haber congelado desde 2016 y cobra $8.596,38. "El magistrado debe recordar las palabras del maestro Eduardo Couture: "Lucha por el derecho, pero cuando tengas que optar entre el derecho y la justicia, elige la justicias"", sostuvieron los jueces.
La Cámara Federal de Seguridad Social, por mayoría, confirmó la decisión de primera instancia que había ordenar a la ANSES a que otorgue la asignación por maternidad a una madre no gestante.