El pasado 29 de agosto ingresó en el Senado de la Nación un proyecto de ley que busca reemplazar la actual Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Dicha sustancial modificatoria que se encuentra enmarcada en el programa Justicia 2020 es, a su vez, resistida por asociaciones de defensa del consumidor, especialistas y otras organizaciones y organismos de protección de derechos.
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tributarÃan aquellos que superen el salario bruto mensual de 150.000 pesos y las jubilaciones superiores a ocho haberes mÃnimos. El proyecto beneficiarÃa a más de 1.267.000 empleados y jubilados.
A través de la Ley 26.811, sancionada en el año 2013, el Congreso de la Nación declaró al 8 de mayo como el DÃa Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.
El Presidente envió al Congreso el texto de proyecto que establece medidas sanitarias generales de prevención
Se trata de Alejandro Cacace, integrante del bloque "Evolución Radical".
Se unificaron los proyectos de ley del oficialismo, impulsado por el presidente Alberto Fernández, y el propuesto por el senador Weretilneck.
El proyecto de ley busca reducir la indigencia, "garantizando el acceso a una adecuada alimentación de las personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad".
La iniciativa persigue otorgar un beneficio graciable, mensual y vitalicio para las personas mayores de 40 años que hayan sido detenidas, sancionadas o multadas por causas relacionadas con su identidad de género. Conocé los detalles.
Una reseña sobre la reciente media sanción del proyecto por la cámara baja nacional.
Con 135 votos afirmativos, 103 negativos y 0 abstenciones se aprobó el proyecto de ley que establece la eliminación del gravamen para aquellas personas que ganen menos de $1.770.000 (15 veces el Sueldo MÃnimo, Vital y Móvil).