La causa iniciada por una ONG, había sido admitida para su tratamiento e inscripta en el registro de procesos colectivos en febrero
Por el carácter colectivo de la presentación, el juez federal Alberto Recondo solicitó al respectivo registro de la Corte Suprema que informe si existe otro proceso en trámite de similares características.
El juez Martín Cormick descartó la medida cautelar pero dispuso que avance la acción colectiva que iniciaron un grupo de gremialistas y dirigentes políticos.
Así lo decidió el juez federal Martín Cormick. Asimismo, sostuvo que “no debe presumirse, a priori, que todo el colectivo de usuarios y consumidores quieren ser representados por un particular que pretende una medida de esta naturaleza”.
Así lo resolvió la Sala IV de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con firma de los jueces Marcelo Daniel Duffy, Jorge Eduardo Morán y Rogelio W. Vicenti. Se trata de una acción impulsada por el diputado de la provincia de Mendoza, José Luis Ramón.
Así lo resolvió en el marco de una causa de incidencia colectiva iniciada por un vecino de la zona afectada por la contaminación de la cuenca hídrica integrada por el Río de La Plata, el Río Santiago y el Arroyo El Gato.