Es en el marco de una presentación realizada por Margarita Stolbizer por una diputada de la Alianza "1Paí" y se funda en la garantía de paridad de género en la representación legislativa.
La resolución aplica a las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones y determinadas sociedades anónimas. La medida se fundamenta en la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer.
La medida fue solicitada en el marco de una acción de nulidad contra el acto de asunción del diputado provincial Nicolás Russo, por la vacante que dejó la ex diputada Cantero en 2019.
Durante la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto que tiene como finalidad promover la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en medios
La ley de paridad de género provincial solo contempla los supuestos de vacantes en las listas de precandidatos y candidatos. El fallo hace extensivo el criterio a los legisladores/as electos/as.
Por aplicación literal de la Ley de Paridad de Género, deberá ocupar la banca un hombre, tercero en la lista, y no la mujer que ocupaba el segundo lugar.
El proyecto propone aumentar la cantidad de sus miembros y lograr la paridad de géneros, entre otras reformas sustanciales.
La norma establece un criterio de igualdad para designar los espacios del dominio público municipal.
Se trata de la vacante ocasionada por el fallecimiento una concejal de José C. Paz, que fue originalmente asignada al primer varón suplente.
Se cumplen seis años del fallo de la Cámara Nacional Electoral, que impugnó una lista, por no respetar la ley de cupo vigente en ese momento.