A partir del próximo 10 de diciembre, la República Argentina tendrá nuevo presidente: el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández obtuvo el 48,10% contra el 40,37% del actual presidente Mauricio Macri, a falta de escrutar menos del 3% de las mesas.
La causa recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 1.
La jueza María Servini consideró que los afiliados del partido "Republicanos Unidos de CABAs" no tenían legitimación para reclamar la modificación que redujo el lugar que le correspondería ocupar a los integrantes de la lista encabezada por Ricardo López Murphy.
El oficialismo perdió el quórum en el Senado pero retuvo la primera minoría en Diputados.
Por aplicación literal de la Ley de Paridad de Género, deberá ocupar la banca un hombre, tercero en la lista, y no la mujer que ocupaba el segundo lugar.
Argumentan que el DNU es inconstitucional ya que podría violar los derechos de los jubilados, al afectar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
La acción fue rechazada por falta de legitimación, ya que los actores no demostraron la existencia de un interés concreto e inmediato. sustancial propio