Se trata de la causa donde se habÃa citado a indagatoria al ex presidente por el supuesto espionaje ilegal contra familiares de los tripulantes del ARA San Juan. El juez consideró que no existÃa temor fundado de parcialidad.
El planteo habÃa sido realizado por una empresa acreedora de la firma que manifestaba que el magistrado trabajó 20 años para Banco Nación, uno de los acreedores más importantes del concurso.
Teniendo en cuenta el principio de igualdad ante la ley, el máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de un artÃculo de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que establece los requisitos para ser juez de Cámara.
Con previo acuerdo en el Senado, publicaron en el BoletÃn Oficial este lunes a los nuevos funcionarios designados. Conocé los detalles.
El fallo fue firmado por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
Se trata de tres magistrados que fueron asignados a nuevos tribunales sin el acuerdo del Senado, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.
También, sancionó la prórroga de las sesiones remotas, la modificación de la Ley de Pesca y la creación del Fondo Nacional de la Defensa.
El Decreto dictado por el Presidente Alberto Fernández se da luego de que en el dÃa de ayer, el Senado rechazara prestar acuerdo para sus traslados, por lo que los mismos deberán volver a sus tribunales de origen.
El deceso de la destacada magistrada y defensora de la igualdad de género, ocurrió el dÃa de ayer en Washington D.C. a sus 87 años, luego de pelear contra un cáncer pancreático.
En su escrito, ratificó que los traslados de los magistrados se hicieron en violación al artÃculo 99 inc. 4° de la Constitución Nacional y que la pretensión debÃa haberse entablado contra el Poder Ejecutivo y el Senado de la Nación.
De esta forma, Castelli permanecerá provisoriamente a cargo del TOF N°7 hasta tanto se resuelva el fondo de la causa por la que inició el amparo.
El caso se trata de un magistrado que fue sancionado por enviar un trabajo académico a la Corte Suprema chilena donde reprochaba el rol que el Poder Judicial habÃa cumplido durante la dictadura militar de Pinochet.
El Poder Ejecutivo propone al Juez Federal de Dolores para integrar el órgano judicial con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.
El magistrado se encontrará a cargo del Juzgado con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires.
Los decretos llevan la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Lo dispuso la Justicia Federal frente a acción colectiva promovida por dos abogados. El Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema deberán presentar un informe de factibilidad y un cronograma para la implementación del sistema.
Se trata de una causa que tiene por objeto el dictado de un nuevo protocolo para el dictado de clases presenciales.
Remitió las actuaciones a la justicia provincial.
La medida fue solicitada por su marido, quien no logró acreditar la voluntad de la mujer de interrumpir el embarazo
Un dictamen de Laura Monti que define la competencia en causas individuales.
Entendió que, al depender la institución implicada del Estado Nacional, la provincia no tiene injerencia en las decisiones que se tomen sobre ella. Además rechazó la medida cautelar solicitada.
Un juzgado porteño hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado.
Una decisión de la Justicia Contencioso Administrativo Federal.
Además, el magistrado dio un concepto de "consentimientos" del acto sexual, sosteniendo que debe ser libre y voluntario.
Una decisión de la Justicia Contencioso Administrativo Federal.
A raÃz de la medida cautelar ordenada por el Juez Federal de Mar del Plata.
Un juez de la Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe revocó la decisión, decretó la prisión preventiva del acusado y afirmó que "el consentimiento sexual requiere la expresión positiva e inequÃvoca de parte de la vÃctimas".
El amparista no demostró el daño que la decisión estatal le produjo sobre su derecho a la propiedad.
Se trata de la acción de amparo interpuesta por la Asociación Portal de Belén, solicitando la inconstitucionalidad de la norma
Los camaristas consideraron que el juez López cometió un "grueso error judicial" al admitir una acción y hacer lugar a una medida cautelar para suspender una ley sin que existiera legitimación ni controversia judicial.
Entendió que las condiciones de salud del menor no pueden constituir un obstáculo insalvable para su escolarización.
A través de una medida cautelar dictada por un juez federal.
En particular, buscaban la reanudación de las actividades de casinos, bingos, discotecas, salones, clubes, gimnasios, entre otros.
Por falta de legitimación activa, una jueza federal consideró la inexistencia de "casos".
Por falta de legitimación activa y ausencia de "casos" o "controversias".
El fallo ordenó la indemnización por daño material y moral a una letrada que llegó a tener a cargo tres juzgados.
Una decisión de la jueza contencioso administrativo federal Rita Ailán.
A través de una nota que se conoció hace instantes. Será a partir del 1º de noviembre
Se cumplen siete años del fallecimiento de uno de los magistrados más icónicos de la historia de la Corte Suprema de Justicia.
Lo hizo en el marco de una causa del CEPIS con una sentencia en favor del federalismo y el acceso a la justicia de los ciudadanos.
El proyecto propone ampliar de 13 a 17 los miembros y contempla la paridad de género en la conformación de los estamentos.
A través de una medida cautelar, un juez bonaerense suspendió el artÃculo 7 de la ley provincial nº 14.836 y su decreto reglamentario.
Por aplicación literal de la Ley de Paridad de Género, deberá ocupar la banca un hombre, tercero en la lista, y no la mujer que ocupaba el segundo lugar.
La decisión consideró que la valoración de la prueba por los jueces de primera instancia fue arbitraria y criticó la intervención inquisitiva en los interrogatorios de los testigos, alejándose de la imparcialidad exigida a los tribunales.
El jueves las listas Bordó, Celeste y Compromiso Judicial competirán por ganar el escaño a ocupar de "magistrada de primera instancias" para integrar el Consejo de la Magistratura.
Comentario a la sentencia dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 10 en la causa "UBA c/ EN s/ Proceso de conocimientos".
Consideró que el rechazo de la demanda se impone por exceder el marco de conocimiento del Poder Judicial de la Nación.
Asà lo dispuso la Cámara Nacional en lo Contencioso y Administrativo Federal. Resta resolver el per saltum que tramita en la Corte Suprema.
Asà lo dispuso hasta tanto se publiquen los contratos de compra de las vacunas, los detalles de las sustancias que las componen y se elabore un texto que informe sobre sus riesgos.
Decano en la jurisdicción de primera instancia, se retiró luego de una extensa trayectoria.
Los camaristas Bruglia, Bertuzzi y Llorens consideraron que las actividades llevadas a cabo por la AFI se encontraban justificadas por tener como "único objetivo la seguridad presidencial y/o la seguridad interiors".
La decisión del juez Gallardo refiere que las tareas de seguridad alrededor de la casa de la Vicepresidenta son competencia de las fuerzas federales y no de la policÃa de la Ciudad de Buenos Aires.
El jurado de enjuiciamiento concluyó que el magistrado incurrió en "mal desempeño" y en "desvÃo de poder" al pretender cobrar dinero a personas privadas de la libertad a cambio de resoluciones judiciales que los favorecieran.
Consideró que la designación de Doñate, por parte del Senado, no está en la esfera de la discrecionalidad polÃtica –sino jurÃdica- y que se encuentra afectado el interés de los senadores de Cambiemos, Juez y Schiavoni.
El escrito resaltó que la actuación negligente de la magistrada en la producción de prueba produjo una parálisis en la investigación y que los vÃnculos que la unieron con la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Macri hacen dudar de que ejerza sus funciones con imparcialidad.
Se trata del derrumbe de viviendas por error efectuado por una empresa contratada por el Gobierno de la Ciudad. La cautelar da un plazo de hasta 10 dÃas para el inicio de obras.
Consideraron que la partición del Bloque Frente de Todos resulta inoponible a los fines de la conformación de ese órgano constitucional. Asimismo, acordaron tomarle juramento de ley a los senadores Recalde, Vischi y Pilatti Vergara.
Los camaristas siguieron la lÃnea de lo dicho por el Máximo Tribunal en el Fallo Juez y en la Acordada 2/2023, que se abstuvo de tomar juramento al senador Doñate.
Se cumplen 16 años de la conocida sentencia de la Corte Suprema.
Asà lo decidió la jueza federal Macarena Marra Giménez. La acción pretendÃa dejar sin efecto la convocatoria a sesión especial convocada para el dÃa de hoy.
El ex funcionario público habÃa demandado a la periodista por haber enunciado expresiones falsas relacionadas a su vida privada.
Es a los fines de acogerse al beneficio jubilatorio. La renuncia tendrá efectos a partir del 1° de junio, momento a partir del cual el tribunal quedará con tres integrantes y completará su integración con la subrogancia de la presidencia del Tribunal de Casación, hoy a cargo de la jueza Florencia Budiño.
Una decisión de la Cámara Federal de San MartÃn en torno al caso "Brauchli" que habÃa sido la primera causa inscripta.
Asà lo resolvió la Justicia Federal, que dispuso el pago de una indemnización para reparación de las vÃctimas, a quienes les habÃan usufructuado el cobro de su pensión por discapacidad.
Se trata del convenio que firmaron en mayo pasado ante el Juzgado Civil y Comercial Federal. Qué dice el documento.
La Federación Latinoamericana de Magistrados, presidida por el juez argentino Marcelo Gallo Tagle, exhortó a las autoridades de los Estados a que respeten la independencia del Poder Judicial y el principio de división de poderes.
La decisión consideró que el Poder Ejecutivo no estaba habilitado a emitir esa norma excepcional y cambiar una legislación que lleva más de una década rigiendo en el paÃs.