Será para los servicios de gas, luz, agua corriente, telefonía móvil, internet y TV cable, aplicables a los sectores más vulnerables de la sociedad.
También suspendió cualquier aumento de las tarifas de esos servicios hasta el 31 de diciembre. Se designó al ENACOM como órgano de aplicación.
Una decisión del juez Lara Correa a pedido de una entidad de consumidores. También se incluyó un planteo contra el DNU que declaró servicio público en competencia a las TICS.
El juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Walter Lara Correa, no hizo lugar a la medida cautelar solicitada por Telecom Argentina.
Así lo ordenó el juez de feria Lara Correa en la causa iniciada por la Asociación Unión de Consumidores de Argentina (UCA) para que se amplíe el universo de personas alcanzadas por el Decreto 311/2020.
El ENACOM habilitó un aumento de hasta el 5% para el mes de enero, pero las licenciatarias aumentaron más del 20%. La Justicia marplatense resolvió cautelarmente que se retrotraigan los precios.
La medida ordena a la empresa a brindar un eficiente servicio de internet a raíz del amparo presentado por una mujer con discapacidad.
La Cámara Federal de La Plata consideró que el juzgado de primera instancia no cumplió con la notificación y citación a todas las partes involucradas en el planteo, conforme lo requiere la jurisprudencia y las acordadas de la Corte Suprema.
La medida resuelta por el Enacom autoriza el incremento a partir del 1 de julio
La empresa deberá indemnizar a un usuario que compró un teléfono a través de la plataforma y al momento de concretar la operación fue robado y baleado. La decisión sienta un precedente importante en la materia.
El fallo responsabilizó a la empresa por daño moral y punitivo por el mal funcionamiento de una línea telefónica en José León Suárez