La jornada será el martes 14 de mayo y reunirá a especialistas de ambos campos profesionales con el objetivo de generar espacios de intercambio que permitan optimizar el servicio de Justicia.
El consejero pidió que se suspenda el trámite de dos concursos. Uno destinado a cubrir tres vacantes en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal y otro para una vacante en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°10 de la Capital Federal.
Según establece el fallo, no existe una obligación gubernamental de proveer vacantes en el nivel inicial no obligatorio del sistema educativo de gestión pública para todo aquél que lo solicite, sino solo atendiendo a la prioridad según la vulnerabilidad.
A raíz de la reciente decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Guzmán Albarracín vs. Ecuador, un análisis de la importancia de la educación sexual integral en las escuelas.
Se trata de Guillermo Raúl Moreno, profesor de la Universidad Nacional de La Plata con extensa carrera judicial, que quedó al frente del organismo de capacitación.
La inscripción a la misma finalizará mañana y el único requisito es encontrarse inscripto en el Registro General de Aspirantes.
Una decisión del juez federal Lara Correa en la causa iniciada por los docentes nucleados en la CTERA y UTE Capital.
El máximo tribunal falló en el mismo sentido que propuso el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa.
Además, el Gobierno de la Ciudad deberá publicar en su página web las vacantes disponibles en tiempo real.
Así lo resolvió el Director General de Cultura y Educación bonaerense al aprobar el Calendario Escolar 2022 para todos los niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo
Así lo hizo el Superior Tribunal de Justicia provincial, al rechazar una acción de amparo interpuesta por una madre, para que su hija asista a la escuela sin barbijo.
Tiene por finalidad hacer cesar tales conductas, en tanto resultarían discriminatorias.
Se trata de una nueva propuesta de la Escuela Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro.
Fue a través de una resolución del Ministerio de Educación, donde establece que la enseñanza y las comunicaciones oficiales deben evitar el uso de la @ o de las letras “e” y “x”.
Una sentencia del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 6.
La Corte Suprema entendió que las festividades del “Patrono Santiago” y de la “Virgen de Cuyo” no constituyen una celebración religiosa, sino una fiesta cívica relacionada con la cultura local.
La causa fue iniciada por organizaciones de derechos humanos que denunciaron que la exhibición de aquellas figuras resulta discriminatoria.