Será para los servicios de gas, luz, agua corriente, telefonía móvil, internet y TV cable, aplicables a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Los magistrados tuvieron en cuenta la implementación de las videollamadas, la incorporación de computadoras y la provisión de tarjetas telefónicas para llamados.
También suspendió cualquier aumento de las tarifas de esos servicios hasta el 31 de diciembre. Se designó al ENACOM como órgano de aplicación.
Una decisión del juez Lara Correa a pedido de una entidad de consumidores. También se incluyó un planteo contra el DNU que declaró servicio público en competencia a las TICS.
El ENACOM habilitó un aumento de hasta el 5% para el mes de enero, pero las licenciatarias aumentaron más del 20%. La Justicia marplatense resolvió cautelarmente que se retrotraigan los precios.
La medida resuelta por el Enacom autoriza el incremento a partir del 1 de julio
La Resolución dictada por ENACOM elimina los topes que regían para los aumentos, con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un “mercado en competencia".
El Ente Nacional de Comunicaciones pasará a estar conducido por un esquema unipersonal hasta el 7 de julio del 2025.