Se trata de un extra de máximo $7.000 para los meses de septiembre octubre y noviembre
El Presidente Javier Milei en acuerdo general de ministros firmó el DNU 274/2024 donde establece una actualización de acuerdo al Índice General de Precios para julio y una suba del 12,5% en abril.
El Poder Ejecutivo rechazó totalmente la ley sancionada por ambas cámaras donde se impulsaba una mejora en los haberes jubilatorios al considerar que su cumplimiento “dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas”.
El Gobierno Nacional dispuso una suba del 4,17% en los haberes previsionales de octubre fijando a la jubilación mínima en $244.320. La medida se da luego del veto a la Ley previsional que disponía, entre otros puntos, una suba del 8,1%.
La medida la publicó el Gobierno en el Boletín Oficial en la madrugada de este jueves.
La jubilación mínima será de $259.598,76, sin incluir el bono de $70.000 que el Gobierno viene otorgando para compensar la pérdida en el poder adquisitivo de las prestaciones.