Los primeros números de la Dirección Nacional Electoral arrojaron que Sergio Massa y Javier Milei fueron los candidatos a presidente más votados e irán al balotaje. En Provincia de Buenos Aires, el Gobernador Axel Kicillof fue reelegido con casi el 45% de los votos.
Las reglas aprobadas por la Cámara Nacional Electoral para el debate público entre candidatos previsto para la segunda vuelta.
El acta que establece el protocolo confeccionado por la Junta Electoral, aclara que no se detendrá el comicio y que la denuncia de la situación en ningún caso configurará "voto cantado".
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tributarían aquellos que superen el salario bruto mensual de 150.000 pesos y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos. El proyecto beneficiaría a más de 1.267.000 empleados y jubilados.
El proyecto pasa al Senado, que comenzará a tratarlo este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Convocó para el próximo martes a los representantes de los laboratorios productores a fin de dar explicaciones sobre el estado contractual vigente o en discusión de las vacunas contra el COVID-19.
En el Boletín Oficial del día de hoy, el Presidente de la Nación dio a conocer la aceptación de las renuncias presentadas por los titulares del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.
Cecilia Moreau fue elegida como nueva presidenta, luego de la renuncia de Sergio Massa.
El Boletín Oficial vespertino también dio a conocer la nueva estructura de ministerios, donde Economía absorberá a las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Se desempeñarán como Presidenta del Banco Nación Argentina y Administrador Federal de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
La norma tiene como finalidad el blanqueo para incentivar la construcción.
La medida estipula un dólar a 200$ con la finalidad de que los productores liquiden divisas por exportación de soja. La adhesión al programa será voluntaria.
La medida busca establecer precios fijos con variaciones acordadas con los supermercados. Conocé los detalles.
El Sector público Nacional deberá vender o subastar los títulos públicos pagaderos en dólares
A través del decreto 194/2023, vuelve a regir el tipo de cambio preferencial a $300 para la soja y derivados. Podrán acceder aquellos que hayan realizado exportaciones en los últimos 18 meses.