En el quinto aniversario de la norma que unificó las regulaciones civil y comercial e introdujo cambios sustanciales para todos los ciudadanos, repasamos sus antecedentes y las materias en las que innovó
A propuesta de Maqueda, el oriundo de Santa Fe fue votado por la mayoría de sus pares. Carlos Rosenkrantz será el nuevo vicepresidente. Lorenzetti y Highton no participaron del acuerdo.
La decisión se dio en el marco de un amparo presentado por una persona privada de su libertad de nacionalidad peruana que deseaba inscribirse en la carrera de Sociología.
Un repaso de las diez sentencias más resonantes en las que intervino el máximo tribunal de la Nación durante este año.
La decisión fue adoptada en la misma semana que los integrantes del tribunal se reunieron en Rosario con la Asociación de Jueces Federales por el juzgamiento del narcotráfico.
Sin definir criterio de tiempo o proporción necesarios, la Corte declaró que la interpretación analógica del instituto de la libertad condicional para exigir el cumplimiento de dos tercios de la condena para declarar la reincidencia desvirtúa la letra del Código Penal.
Luego de tres jornadas terminó el encuentro realizado en la ciudad de Mendoza, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza
La brillante jurista estuvo a cargo del cierre de las XXVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, donde expuso sobre la razonabilidad en el Código Civil y Comercial.
El proyecto presentado por más de una docena de legisladores impulsa el procedimiento establecido por el artículo 53 de la Constitución Nacional de juicio político por mal desempeño contra los cuatro ministros supremos. El mismo se suma al llamado de sesiones extraordinarias y la solicitud del Poder Ejecutivo.
Se declaró la admisibilidad de los proyectos que promueven el juicio político contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por mal desempeño y/o eventual comisión de delitos. Comienza la etapa de investigación.