Recordamos un fallo donde dos jueces fueron apartados de una causa seguida a una mujer trans, por hacer referencia a la misma de manera despectiva en género masculino ante su clara autopercepción como mujer.
Así lo resolvió la justicia Federal de Córdoba, al ponderar especialmente la situación de vulnerabilidad de la actora, derivada de la discriminación que sufre por su condición sexual y por las patologías que sufre.
Una decisión del Juzgado Federal Nº 1 de La Plata.
A 15 años de esta relevante decisión de la Corte Suprema en materia de igualdad y diversidad sexual, hacemos un repaso por sus puntos más importantes.
La Cámara Civil tomó la decisión de revocar la sentencia que habilitaba la inscripción del menor, invocando el interés superior del niño, atento a que el nombre en cuestión podría afectar su interacción social.
Una conquista histórica en materia de derechos del colectivo LGBTI+.
La norma sancionada durante el mes de abril se publicó en el Boletín Oficial de hoy.
El mismo estará destinado a proteger el patrimonio cultural del Ministerio de Obras Públicas