A 17 años de esta relevante decisión de la Corte Suprema en materia de igualdad y diversidad sexual, hacemos un repaso por sus puntos más importantes.
El reemplazante de Ricardo Nissen es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba y uno de los juristas encargados de la redacción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Consideraron que su actividad no se encuentra regulada en la Argentina y que "hay hechos recientes que evidencian" que sus actividades en redes sociales "conspiran contra el interés general y el bien común".
Consideró que la Inspección General de Justicia se excedió en sus potestades.
Una decisión de la Sala IV de la Cámara Contencioso Administrativo Federal.
A 15 años de esta relevante decisión de la Corte Suprema en materia de igualdad y diversidad sexual, hacemos un repaso por sus puntos más importantes.
Así lo dispuso lo Sala M de la Cámara Nacional en lo Civil. Los magistrados Carlos Costa, María Isabel Benavente y Guillermo González Zurro consideraron que el mecanismo de ingreso al club tiene, en los hechos, una barrera que impide el acceso de mujeres.
Consideró que existió un "fraude interjurisdiccional" al elegir a Neuquén para su constitución. Además, ordenó iniciar una acción judicial para designar interventor del fideicomiso.
Se trata de normas que habían sido dictadas por la Inspección General de Justicia en el 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández. La medida se oficializó en el Boletín oficial.
La Inspección General de Justicia (IGJ) delineó los pasos necesarios para el establecimiento de las Sucursales Dedicadas o Especiales por parte de las sociedades anónimas, unipersonales, de responsabilidad limitada y extranjeras.
En el marco de una causa de la Universidad del Salvador contra la Inspección General de Justicia, el Máximo Tribunal abordó cuestiones centrales sobre la legalidad de los actos.