Una decisión que ordenó al Estado Nacional proveer asistencia y medicamentos para personas con VIH.
Se trata de una decisión emblemática de la historia judicial en el país.
Hace 11 años la Corte Suprema se expedía sobre la posibilidad de disponer medidas cautelares por parte de la administración sin necesidad de intervención judicial previa.
El primer precedente de gran relevancia de nuestro Máximo Tribunal de Justicia que analizó e invalidó una normativa de carácter legislativo emitida por el Poder Ejecutivo con posterioridad a la reforma constitucional de 1994.
Se cumplen 63 años del fallo que, junto al precedente Siri, crearon la figura del amparo en nuestro país.
La Corte definió que la medida aplicada a “multireincidentes” se trataba de una pena y no de una medida de seguridad, cuya aplicación implica una violación al principio non bis in idem y una manifestación de derecho penal de autor prohibida constitucionalmente.
Un caso señero en la construcción de la jurisprudencia sobre la materia.
Fue la primera vez que nuestra Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de una ley.
Se repasa a un siglo de su dictado uno de los fallos más emblemáticos de la Corte Suprema.
Un caso emblemático sobre responsabilidad del Estado cumple 33 años.