Las boletas de las próximas elecciones deberán conformarse con agrupaciones de idéntica denominación.
Las PASO serán el 11 de agosto, mientras que el 27 de octubre serán los comicios generales para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores.
A partir del próximo 10 de diciembre, la República Argentina tendrá nuevo presidente: el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández obtuvo el 48,10% contra el 40,37% del actual presidente Mauricio Macri, a falta de escrutar menos del 3% de las mesas.
Asà lo estableció mediante la Acordada extraordinaria nº 20. Confirmó las fechas para la realización de las PASO para el domingo 8 de agosto y las generales el domingo 24 de octubre.
A partir de ahora, los residentes de otros paÃses deberán votar de manera presencial, en las embajadas o consulados
Asà lo oficializó en un decreto publicado hoy en el BoletÃn Oficial provincial. El texto aclara que "en caso de determinarse una nueva fecha en el calendario electoral nacional, se deberá readecuar la fecha de los comicios".
La Jueza Servini habÃa declarado inconstitucional el artÃculo de la Ley de Financiamiento de los Partidos PolÃticos que prevé la cesión gratuita del espacio publicitario para medios tradicionales, pero la Cámara suspendió los efectos de dicha medida
Se hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el apoderado de una de las listas que no fue admitida por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados, por incumplimiento de los requisitos de sus integrantes
Si bien se estipuló como fecha el 8 de agosto para las PASO y el 24 de octubre para las generales, el oficialismo y la oposición acordarÃan posponerla por ley para el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El proyecto busca aplazar los comicios para septiembre y noviembre, con el fin de evitar el riesgo sanitario de una convocatoria nacional en medio de la segunda ola de covid-19.
La iniciativa del gobierno recibió ayer media sanción en la cámara baja. Establece que el aplazamiento en las fechas para las elecciones será por única vez.
Se publicó en el BoletÃn Oficial la Ley 27.631 que retrasa la fecha de las PASO y las elecciones generales.
El gobernador Kicillof fijó las fechas de las PASO para el 12 de septiembre y las elecciones generales para el 14 de noviembre, respectivamente.
Consideró que la inclusión del partido en la alianza electoral en la provincia de Buenos Aires fue realizada de forma extemporánea, según los plazos que establece la ley orgánica de partidos polÃticos.
Dicho protocolo fue elaborado conjuntamente con la Dirección Nacional Electoral y el Ministerio de Salud.
El juez Ramos Padilla validó en esta etapa las decisiones de las Juntas Partidarias sobre la residencia de los postulantes.
Un análisis en torno a la acordada de la Cámara Nacional Electoral que dispuso las medidas.
El tribunal, por mayorÃa, rechazó los cuestionamientos. Sostuvieron que la legislación nacional no lo inhabilita.
El tribunal, por mayorÃa, confirmó la decisión del juez Ramos Padilla que rechazó el pedido de Fernando Gray para anular la reunión del Consejo Provincial del Partido.
Uso permanente del barbijo, alcohol en gel en las mesas y prioridad para votar a personas mayores de 60 años, entre algunas de las principales previsiones a cumplirse en las mesas de votación.
Alrededor de 3000 funcionarios podrÃan ser convocados
Fue a través de una medida cautelar donde la jueza Servini de CubrÃa consideró que el Programa "podrÃa atentar contra el derecho a elegir libremente a los representante".
El oficialismo perdió el quórum en el Senado pero retuvo la primera minorÃa en Diputados.
La Cámara Civil y Comercial de Lomas hizo lugar al planteo de la lista que encabeza el periodista Fabián Doman, que aún no habÃa obtenido la validación de la junta electoral de la institución. Las elecciones estaban previstas para este domingo 19 de diciembre.
El jueves las listas Bordó, Celeste y Compromiso Judicial competirán por ganar el escaño a ocupar de "magistrada de primera instancias" para integrar el Consejo de la Magistratura.
Una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, que confirmó la medida cautelar otorgada en primera instancia.
Jorge Rizzo, Ricardo Gil Lavedra y Rubén Ramos encabezan las tres listas en competencia por el voto de 70 mil letrados.
Jorge Rizzo, Ricardo Gil Lavedra y Rubén Ramos encabezan las tres listas en competencia por el voto de 70 mil letrados.
La Cámara Civil y Comercial de Lomas levantó la suspensión de las elecciones dispuesta en diciembre de 2021 y ordenó que se realicen las elecciones en el Club Atlético Independiente con la lista de la Agrupación Independiente Tradicional, que integran Fabián Doman, Néstor Grindetti y Juan Marconi.
El Juzgado Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de inconstitucionalidad planteado por la empresa JunÃn TV S.A.
El próximo 18 de octubre se definirán los cuatro candidatos de cada estamento.
Se eligen un total de 8 consejeros para el perÃodo 2022-2026.
Miguel Piedecasas, Jimena de la Torre, Héctor Recalde y Fernanda Vazquez serán los nuevos consejeros representantes de la AbogacÃa para el periodo 2022-2026.
Las elecciones P.A.S.O. se celebrarán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Horacio RodrÃguez Larreta convocó a elecciones primarias para Jefe/a de Gobierno para el 13 de agosto de 2023, y generales para el 22 de octubre de 2023, en forma concurrente con las elecciones nacionales.
Será de forma simultánea a las elecciones nacionales. El decreto no incluyó la convocatoria para las elecciones generales de octubre.
El listado se publica a efectos de que los electores puedan consultar los datos registrales y hacer reclamos en caso de existir errores, de cara a las elecciones primarias del mes de agosto.
La resolución abarca tanto a las asociaciones polÃticas que se encuentran tramitando el reconocimiento para participar en los próximos comicios como también a las ya reconocidas.
Lo decidió luego de que Juan Manzur comunicara que no se presentarÃa como candidato a Vicegobernador.
Lo hizo en el marco de la causa "Evolución Liberal" en la que se cuestionó la aptitud del actual mandatario sanjuanino para una nueva postulación electoral para el cargo de Gobernador. Ahora deberá definir la Corte Suprema
Cobrarán $7.000 en cada instancia más $3.000 de capacitación. La bonificación extra será de $10.000 contando las PASO, las generales y el eventual balotaje.
Luego de establecer como fecha concurrente para las PASO el domingo 13 de agosto, Axel Kicillof definió que las elecciones generales también serán el mismo dÃa que las elecciones nacionales, el 22 de octubre.
Se cumplen seis años del fallo de la Cámara Nacional Electoral, que impugnó una lista, por no respetar la ley de cupo vigente en ese momento.
Se cumplen 16 años de la conocida sentencia de la Corte Suprema.
La Cámara Electoral Nacional ya confeccionó el listado de personas votantes; mediante el sitio web podés conocer dónde votar y qué mesa. Detalles, requisitos y cronograma hacia octubre.
Se estableció mediante la Resolución 435/2023 "procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionario". Asimismo, se prevé que los servicios cuenten con una frecuencia de dÃa sábado.
El sitio oficial de la Dirección Nacional Electoral con un total del 97% de las mesas escrutadas arrojó los datos de la jornada del domingo. La participación fue del 69,6%. Conocé todos los detalles.
Las sedes fijadas serán la Universidad Nacional de Santiago del Estero el 1 de octubre, y la Facultad de Derecho de la UBA el 8 de octubre. Qué dice la ley y detalles en la nota.