La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.
Se cumplen 36 años de una recordada decisión de la Corte Suprema.
Una decisión clave de la Corte Suprema sobre la utilización de la herramienta del artículo 99.3 de la Constitución Nacional.
Decisión emblemática de la Corte Suprema que anuló el aumento en las tarifas del servicio público de gas natural dispuesto sin haberse realizado previamente una audiencia pública que le diera la oportunidad a los usuarios de participar en la toma de decisión.
El primer precedente de gran relevancia de nuestro Máximo Tribunal de Justicia que analizó e invalidó una normativa de carácter legislativo emitida por el Poder Ejecutivo con posterioridad a la reforma constitucional de 1994.
Hoy se cumple el vigésimo séptimo aniversario de la última modificación, una gran ocasión para efectuar un repaso del principal instrumento jurídico que nos rige.
Se cumplen 63 años del fallo que, junto al precedente Siri, crearon la figura del amparo en nuestro país.
El análisis de Gonzalo Fuentes y Vicente Atela respecto de la legislación vigente y la reciente jurisprudencia sobre la reelección de autoridades municipales bonaerenses
Se cumplen 38 años de una recordada decisión de la Corte Suprema.
A doce años de una decisión clave de la Corte Suprema sobre la utilización de la herramienta del artículo 99.3 de la Constitución Nacional.
Un precedente relevante en relación a los decretos de necesidad y urgencia, acerca de la imposibilidad del Poder Ejecutivo de emanar disposiciones de carácter legislativo sobre materia tributaria. Ello, conforme al principio constitucional de reserva de ley tributario.
"Prometer y escribir estas garantías, no es consagrarlas. Se aspira a la realidad, no a la esperanza. Las constituciones serias no deben constar de promesas, sino de garantías de ejecución", así lo afirma Alberdi en sus "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina"
Un precedente histórico en el que se definió la prevalencia del derecho internacional sobre el derecho nacional que, posteriormente, se plasmó en la reforma constitucional de 1994.
Una decisión emblemática de la Corte Suprema que anuló el aumento en las tarifas del servicio público de gas natural, dispuesto sin haberse realizado previamente una audiencia pública que le diera la oportunidad a los usuarios de participar en la toma de decisión.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de la última modificación, una gran ocasión para efectuar un repaso del principal instrumento jurídico que nos rige.
Una crónica argentina al proceso constituyente chileno
Se cumplen 64 años del fallo que, junto al precedente Siri, crearon la figura del amparo en nuestro país.