El clásico evento de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo celebra su 45° edición en la capital fueguina.
Un análisis de las herramientas jurídicas utilizadas por el Gobierno.
Un repaso por las primeras desaprobaciones de la Cámara de Senadores a decretos de necesidad y urgencia sometidos a su control.
El juez federal Walter Lara Correa hizo lugar a un amparo presentado por una mujer que integra una familia monoparental, tiene un hijo con discapacidad y había sido trasladada por el Servicio Penitenciario Federal a cumplir tareas en otra dependencia.
La jueza de cámara propuso una interpretación jurídica alternativa y recordó que la aplicación del marco normativo integral que rige en la materia es obligatoria en los casos en que se debaten cuestiones relativas a las relaciones de poder asimétricas o patrones con estereotipos en razón del género.
Dos decisiones de la justicia provincial que buscan que se cumpla con la tarifa cero de servicios públicos para asociaciones civiles golpeadas por la situación sanitaria.
Un caso señero en la construcción de la jurisprudencia sobre la materia.
La Justicia falló en favor de una mujer que fue impedida de ingresar a la fuerza por no cumplir un requisito de estatura.
Derechos de las personas detenidas y autonomía de las universidades en esta decisión de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
Se trata de una propuesta gratuita y online dirigida a profesionales del Derecho que trabajen en la administración provincial, incluidos los municipios.
Un caso emblemático sobre responsabilidad del Estado cumple 33 años.
Una cámara laboral admitió el planteo de una mujer que sufría hostigamiento laboral y en la esfera familiar. Además, ordenó capacitar al personal policial en cuetsiones de género.
Un caso señero en la construcción de la jurisprudencia sobre la materia.
Se trata de una disposición contenida en la Ley de Presupuesto para el ejercicio 2023.
Una decisión que le ordenó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria volver a analizar, bajo ese enfoque, el cambio de destino de trabajo de una oficial de la fuerza por las razones familiares que invocó.
La decisión judicial realizó una interpretación del caso desde una mirada de las obligaciones internacionales del Estado en materia de protección de la mujer.
Una decisión de la justicia bonaerense en favor de una mujer que es único sostén de cuatro hijos, tres de ellos con discapacidad.
Un contenido sustancial de la garantía constitucional del debido procedimiento administrativo
Entendió que se había ocasionado un exceso jurisdiccional en contra de los poderes y funciones legalmente atribuidos a SENASA, al determinar la cantidad de inspecciones y monitoreos que debía realizar.
Un caso emblemático sobre responsabilidad del Estado cumple 34 años.
Una mujer era trasladada desde la provincia de Buenos Aires a Tierra del Fuego, la Justicia consideró que la decisión era infundada.
A 87 años de esta icónica decisión, recordamos este precedente de la Corte Suprema en materia de derecho administrativo.
Se trata de un caso de una mujer que fue dejada sola a la hora del parto y cuyo bebé cayó al suelo.
A diez años de su muerte, recordamos la vida de este hombre del derecho público y gran administrativista, al que continuamente recurrimos en el estudio de la materia.
Uno de los académicos más trascendentes del derecho administrativo argentino cuya obra sigue vigente.