El proyecto de Ley modifica la situación de los repartidores y deliveries en general. Los alcances y las críticas a la propuesta impulsada desde el bloque oficialista en la Ciudad.
Se tuvo en cuenta la distancia del lugar de residencia del progenitor –Vancouver, Canadá- y las restricciones vigentes en el marco de la pandemia del COVID-19.
Un fallo de la Cámara de San Martín determinó que es nula la notificación de divorcio a través de WhatsApp. El contexto de pandemia no avala la flexibilización del anoticiamiento.
A través de un decreto, se reinstaura el pago del impuesto sobre créditos y depósitos bancarios, que volverá a aplicarse desde agosto.
La Secretaría de Comercio Interior dictó una medida cautelar tras un informe de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
El nuevo DNU determinó las actividades o situaciones exceptuadas para circular, y a su vez, cuáles tienen autorización para utilizar transporte público.
Lleva el N°27/21 y se expresa sobre aspectos como la libertad sindical, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la discriminación contra mujeres y la comunidad LGBTI en el trabajo, con énfasis en la necesaria división de las tareas de cuidado en el hogar como forma de garantizar la igualdad en el acceso a los derechos laborales y sindicales.
Además de ratificar su competencia, el Tribunal de Trabajo 2 de La Plata rechazó la inconstitucionalidad del pago previo y desestimó la nulidad del procedimiento aplicado por la Administración, el que consideró adecuado a la normativa vigente.
El debate que reavivaron las multas del Ministerio de Trabajo bonaerense.
El Canal Prioritario se trata de una herramienta que ofrece una respuesta rápida ante la violencia digital. Es una vía excepcional, que acelera el reclamo individual frente a las empresas de tecnología y permite a las autoridades administrativas tomar medidas urgentes.
Fue en el marco de una investigación realizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) en orden a averiguar qué utilización se le daría a los datos de los usuarios.
El Gobierno Nacional tomó nuevas medidas respecto a la prevención de la pandemia, la aplicación Cuidar y la nueva determinación de la modalidad laboral a cumplir.
La Justicia ratificó la decisión de la Secretaría de Comercio Interior que frenó la actualización de la política de privacidad de la plataforma.
Con el fin de facilitar el acceso a los principales servicios, trámites e información que se brinda desde la Administración Pública Provincial a toda la ciudadanía.
Así lo dispuso la Sala C del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa. Los magistrados destacaron que en los casos de violencia contra las mujeres resulta improcedente la pretendida separación de las esferas pública y privada que había planteado el demandante.
Así lo decidió el Tribunal Supremo siempre y cuando existan en la causa otros elementos que aseveren la comunicación y descarten cualquier tipo de duda.
Una nueva resolución del Ministerio de Salud dejó sin validez las prescripciones médicas que se presentaban en las farmacias a través de fotos por WhatsApp.
“JUSChubut APP” permite a cada persona acceder de manera ágil a los contenidos web, desde información institucional hasta los servicios y plataformas de trámites y gestión de causas.