La medida, publicada hoy, busca que el aumento en paritarias no derive en la afectación tributaria de los salarios.
La norma invita a los Concejos Deliberantes de cada municipio a adherir a la Ley y a crear un Registro Permanente de espacios.
La cámara alta prestó el acuerdo para el nombramiento de cargos a ocupar en la justicia federal. Entre las novedades, se encuentra la designación del primer defensor y la primera defensora de víctima de las provincias de Tierra del Fuego y Catamarca.
Con 38 votos positivos, la cámara alta aprobó los proyectos que buscan limitar las tasas de interés por mora aplicadas a las tarjetas de crédito, a las facturas de servicios por medicina prepaga y a las empresas de seguros.
Tendrán vigencia desde el 1 de agosto. El incremento rondará el 2,98% en tarifas de Edenor y 3,10% en el servicio de Edesur
En segunda lectura, el cuerpo legislativo de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el cambio de normativa urbanística que le permitirá al club la construcción del estadio en Avenida La Plata.
Dispone la pena de prisión de 3 meses a 2 años o multa a quienes públicamente nieguen, minimicen, justifiquen o revindiquen delitos de genocidios, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Se mantiene el sistema de estadíos del "semáforo epidemiológico" y se amplió el cupo de personas que pueden ingresar al país desde el extranjero.
El acuerdo firmado por el Poder Ejecutivo Nacional y los mandatarios locales en diciembre del 2020, recepta compromisos de Nación y de las Provincias en materia de tributación y endeudamiento.
La norma dictada por el Ejecutivo Provincial, reglamenta la Ley 15.230 por la que se regula la utilización de la notificación electrónica y de audiencias virtuales o mixtas en el procedimiento administrativo.