Inicialmente, el Legislativo provincial habÃa dispuesto que la medida regirÃa hasta el 30 de septiembre de este año. La nueva ley, además de extender ese plazo hasta el 31 de marzo de 2021, excluye de la suspensión algunos supuestos antes contemplados.
El Poder Legislativo aprobó un acuerdo internacional sobre acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia ambiental, que busca proteger el derecho de cada persona y de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y con un desarrollo sostenible
También, sancionó la prórroga de las sesiones remotas, la modificación de la Ley de Pesca y la creación del Fondo Nacional de la Defensa.
La norma aprobada por la Legislatura Bonaerense a principios del mes de agosto, modifica la presencialidad obligatoria de las partes y de quien asuma el rol de mediador
La próxima fecha de corte es el 20 de septiembre.
También suspendió cualquier aumento de las tarifas de esos servicios hasta el 31 de diciembre. Se designó al ENACOM como órgano de aplicación.
Como habÃa anunciado el Presidente, se prolonga el aislamiento obligatorio hasta el 17 de julio y se restringen las actividades exceptuadas en los lugares de transmisión comunitaria del virus. Repasamos los principales puntos del DNU 576/2020, publicado hoy en el BoletÃn Oficial.
Con fundamento en la realidad impuesta por la pandemia y las variaciones económicas, convino necesario postergar la medida dispuesta por la Ley de Solidaridad N° 27.541. A su vez, extendió por el mismo plazo el labor de la Comisión creada al efecto, para adecuar una fórmula jubilatoria basada en la solidaridad y la redistribución.
La empresa se habÃa presentado en concurso preventivo y desde el 4 de diciembre pasado se encontraba en cesación de pagos. Además el Presidente de la Nación anunció que se enviarÃa al Congreso de la Nación un proyecto de expropiación para estatizarla.
La Cámara Alta del Congreso sancionó las leyes sobre las temáticas de: regulación del vÃnculo jurÃdico entre la Cruz Roja y el Estado, beneficios impositivos al personal esencial relacionado al COVID-19 y un programa de protección del personal de salud.