Presentamos un nuevo libro digital en el que se abordan diferentes puntos relevantes de la reforma constitucional de la provincia de Buenos Aires, los nuevos derechos y garantías, nuevas instituciones y algunos debates pendientes
La Corte Suprema revocó una sentencia que había fijado el monto de la indemnización a valores actuales, con intereses a tasa activa del Banco Nación hasta el momento del efectivo pago
En el día en que se cumplen 161 años de actividad resulta una buena ocasión para efectuar un sintético recorrido sobre su origen.
Se cumplen 30 años del precedente jurisprudencial donde se afirmó que la aplicación de una norma interna que transgreda un tratado, “además de constituir el incumplimiento de una obligación internacional, vulnera el principio de la supremacía de los tratados internacionales sobre las leyes internas”.
Un análisis del profesor Raúl Gustavo Ferreyra sobre la observación total de la Ley de Financiamiento Universitario que efectuó el Poder Ejecutivo.
Repasamos este emblemático precedente de la jurisprudencia del derecho administrativo argentino en el mes que cumplió sus 49 años de su emisión.
Un nuevo aniversario del fallecimiento de uno de los magistrados más icónicos de la historia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
La división de poderes. La Ley de Administración Financiera y el presupuesto nacional. La autonomía universitaria. El sistema de control interno y externo.
Un breve repaso de Rosario Echevesti, a propósito de una reciente decisión jurisprudencial en el que se rechaza la demanda en la que se perseguía la indemnización de los daños sufridos por una menor al caer en una cama elástica