Según el máximo tribunal, las legislaturas provinciales no son competentes para prever nuevas causales de prescripción de la acción penal, en tanto esta es una facultad reservada al Congreso de la Nación.
Consideró que la Inspección General de Justicia se excedió en sus potestades.
Consideró que la cuestión planteada requiere mayor amplitud de debate y prueba que la que posibilita la vía del amparo.
Decisión de la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal en una causa iniciada por la Asociación Civil Inquilinos Agrupados contra el Estado Nacional.
Hizo lugar al recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal por la errónea valoración de la prueba enmarcado en un contexto de violencia de género
El juez consideró que la audiencia pública es un requisito indispensable antes de avanzar con el proyecto en la ex ciudad deportiva de Boca, pero que ésta puede ser unificada con la audiencia que se exige entre la primera y la segunda lectura de la ley.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal, ratificó la falta de legitimación del Partido Demócrata Cristiano y la inexistencia de un caso que habilite la intervención del Poder Judicial.
La jueza consideró que el cultivo era realizado con el objetivo de paliar los padecimientos físicos de su progenitora.
El juez Ramos Padilla validó en esta etapa las decisiones de las Juntas Partidarias sobre la residencia de los postulantes.
La medida, a su vez, se establece por un término de seis meses pudiendo ser prorrogada.