Así lo decidió el juez federal Walter Lara Correa. Un abogado en el ejercicio de la profesión había cuestionado la resolución del Consejo Directivo que dispuso un incremento para el período comprendido entre el 1° de mayo de 2020 y el 30 de abril de 2021.
El tribunal resolvió confirmar lo resuelto por la cámara por considerar que un procedimiento policial sin orden judicial debe basarse en la sospecha razonable de comisión de un delito
El juez a cargo hizo lugar a una medida cautelar para que la provincia de Buenos Aires aplique la vacuna en el plazo de 3 días.
También fue codemandado el ENACOM, con el fin que exhorte a los canales de televisión a que adopten las obligaciones impuestas por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Así lo dispuso la Cámara Contencioso Administrativo Federal al confirmar el fallo de primera instancia donde se había rechazado el pedido de creación del registro realizado por el Servicio Penitenciario Federal.
Una importante decisión sobre el derecho constitucional de los pueblos originarios.
El actor pedía reparación alegando que sufrió daño en una pieza dental, malestar estomacal, vómitos, malestar y disgusto. La Cámara consideró que no podía sostenerse que el episodio haya causado un daño cierto y resarcible
La acción fue interpuesta por Fernando Gray.
Así lo determinó la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al hacer lugar a un recurso de apelación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Un jurado popular debía dar un veredicto sobre la responsabilidad penal de un policía acusado de matar por la espalda a un delincuente, pero no llegó a un acuerdo unánime y quedó estancado.