La resolución judicial, que inicialmente tuvo alcance individual, se amplió a más de un centenar de afiliados, así como a futuros adherentes.
La Justicia Formoseña confirmó la condena de daño moral, aumentando el monto de resarcimiento, en un caso en el que además se encontraron clavos dentro de una botella de gaseosa
La Justicia Federal de La Plata condenó al represor en el juicio conocido como “Orué” por los homicidios ocurridos en Rafael Calzada. Además, también se condenó al ex policía Juan Humberto Keller.
Rechazó los recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley interpuestos.
La publicación afirmaba que la periodista Beatriz Sarlo había declarado en la Justicia que fue la esposa de Axel Kicillof quien le ofreció la vacuna contra el coronavirus en enero de 2021.
No hizo lugar a la queja interpuesta por AFIP contra la resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico que había confirmado la resolución de primera instancia, donde se había rechazado el requerimiento fiscal de instrucción por no constituir delito el hecho atribuido a Susana Giménez.
La Justicia Nacional consideró que no había caso y que, a todo evento, el control corresponde al Poder Legislativo.
Así lo decidió el juez federal Santiago Carrillo. En la acción cuestionaban la derogación de la Ley de Sociedades del Estado y la transformación de Télam y de Radio y Televisión Argentina en sociedades anónimas.
La acción había sido iniciada por el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Los fueros federales Civil y Comercial de Capital y el de San Martin no coincidieron en quién deberá continuar con la causa. Ante la ausencia de reglas específicas para resolver el asunto, la cuestión queda a cargo del máximo tribunal.