Se trata de la causa iniciada por una denuncia penal de Juan Grabois contra la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la falta de entrega de alimentos en comedores.
Siguiendo el precedente “Duarte”, el Máximo Tribunal ratificó que las condenas dictadas en Casación producto de su competencia positiva, deben revisarse horizontalmente. Además, reforzó que la nueva revisión casacional debe hacerse de manera amplia e integral, de acuerdo a la doctrina del fallo “Casal”.
Se trató de una cirugía mamaria que derivó en múltiples padecimientos físicos y estéticos de la paciente.
Mediante una medida cautelar se ordenó que no se aplique el nuevo cuadro tarifario para los usuarios residenciales de las localidades ubicadas en los Departamentos Deseado, Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico
La Legislatura porteña carece de facultades para imponerle normas procesales a la jurisdicción del Poder Judicial de la Nación, señaló la sentencia.
Así lo resolvió el Juez Federal Martín Cormick e intimó al Ministerio de Seguridad a cumplir con el pedido de acceso requerido por el CELS
En ambos expedientes se representa a los residenciales de esas provincias y avanzan en los Juzgados Federales de Caleta Olivia y Río Grande, respectivamente.
El reclamo fue iniciado por un grupo de representantes de jugadores, que criticaban la “cartelización” entre los clubes de fútbol y la limitación en la capacidad de negociación de los jugadores profesionales que generaría la nueva normativa.
Declaró inválidas dos leyes provinciales que habían dispuesto que una gran cantidad de hectáreas de la reserva natural se incorporaran al Municipio de San Carlos de Bariloche.
La comuna cuestionó una resolución del ENRE y pidió su suspensión pero la Justicia consideró que no se acreditaban los requisitos para dar la tutela precautoria.