La Cámara Civil y Comercial Federal consideró que solo se puede postergar válidamente la cancelación de la deuda pero las utilidades seguirán en curso.
Ratificó así, el criterio sentado en el precedente "Gut Metal”, sobre la base de lo resuelto por la Corte Suprema en “Camaronera Patagónica”.
La empresa alegaba que la estatización del sistema de jubilaciones y pensiones dispuesta en el año 2008 la había llevado a su disolución y el Estado Nacional debía indemnizarla. La Justicia consideró que no se encontraba probado el supuesto daño sufrido por la ex AFJP ni que hubiera sido causado por el Estado.
En el caso concreto, el magistrado subrogante consideró que se violó el principio tributario de no confiscatoriedad.
La Cámara de Apelaciones rechazó el planteo para remitir el expediente a los tribunales de Comodoro Py. Consideraron que existen razones de economía procesal como la proximidad a los hechos, el domicilio de las personas procesadas y el mayor grado de avance de la investigación que justifican que la causa continúe en el Fuero Federal de La Plata.
La justicia provincial de Neuquén, a pedido de la madre de una joven que murió, dispuso que la Universidad Católica de Salta expida el diploma post mortem en "reconocimiento por los méritos’’.
Una mujer solicitó un servicio de comida especial por su enfermedad, la empresa no lo ofreció y deberá indemnizarla y dejar sin efecto la disposición que niega el servicio en vuelos inferiores a tres horas y media.
Así lo ordenó la Justicia provincial al encontrar acreditado el nexo causal entre la incorrecta prestación por parte de una agente del Servicio 911 Emergencias y el hecho ocurrido.
Se trata de una obra construida para la celebración de los cien años de la Nación y emplazado en el barrio de Palermo. Un convenio entre el Ejército y la firma Cencosud estableció la obligación de ésta en las tareas de refacción del inmueble que, ahora, el tribunal confirmó.
Una cámara de apelaciones de Paraná anuló la resolución que habilitaba la práctica sobre diversas especies.