La iniciativa impulsada por el diputado Itahí Hagman y que suma el aval de varios compañeros de bloque busca dar un mecanismo que permita alcanzar la cobertura equivalente a la Canasta Básica Alimentaria.
Sin dar detalles, los jueces remarcaron que el informe del Instituto de Estudios Judiciales determinó la necesidad de recordar el deber de formarse en la materia.
Se trata de una revista digital de acceso gratuito, creada y realizada íntegramente por personal de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires
La resolución recomienda su uso en producciones, documentos, registros y actos administrativos, bajo la premisa de que "modificar las formas de comunicación y dinámicas institucionales es una manera de acompañar las transformaciones de los patrones socioculturales, fomentando valores democráticos e inclusivos".
El proyecto obtuvo la aprobación de ambas Cámaras y regula el desarrollo de la industria del cannabis medicinal como también el cáñamo.
El instrumento contiene pautas de actuación y buenas prácticas aconsejables para un mejor abordaje de la temática.
La medida tiene como objetivo mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos
El Tribunal de Casación bonaerense decidió en el caso de un paciente oncológico que la inexistencia de delito no se da solamente cuando la persona está inscripta en el Registro del Programa de Cannabis, sino también cuando es evidente que el consumo es para uso medicinal.
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca dejó firme una sentencia dictada por el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche. El Poder Ejecutivo de la Nación deberá transferir a título gratuito ciertas hectáreas al INAI para que se adjudiquen en forma inmediata a la comunidad Millalonco Ranquehue.
Se trata del informe anual correspondiente al año 2021 realizado por la Oficina de Violencia Doméstica de la CSJN.