Así lo dispuso la Suprema Corte de Justicia, en coordinación con el Procurador General.
Era titular de la Fiscalía Federal Criminal y Correccional Nº 6 ante los Juzgados de Comodoro Py. Además, era una hombre reconocido por su participación en medios y su visión crítica de la Justicia Argentina.
Así lo determinó mediante el decreto 423/2023 donde dispone extender por dos años las Asignaciones Familiares, el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar.
Lo hizo Ministerio Público Fiscal de la Nación, con el objetivo de contribuir a una mejor comprensión de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanas contra la República Argentina.
Para los distritos de Jujuy y de Bahía Blanca, el Procurador General de la Nación lanzó la convocatoria abierta y pública mediante las Resoluciones 62 y 63/23. Del 11 al 23 de septiembre serán las inscripciones.
Así lo dispuso el Máximo Tribunal a través de una acordada. La presentación se efectuará a través de un módulo, desarrollado a tal fin, que se ubicará en su página web y en la del Poder Judicial de la Nación.
El oficialismo lo debatió en comisiones de la Cámara de Diputados, con el fin de replicar el requisito de la Ley de YPF: prohibir venta de acciones sin el voto de las dos terceras partes de cada cámara.
Reducción de tres a dos años en el plazo mínimo de los contratos, posibilidad de actualizaciones cuatrimestrales y cambios en los índices para ajustar el precio, entre los principales cambios.
Con los fines de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de tránsito y seguridad vial, la Jefatura de Ministros de la Nación estableció la capacitación obligatoria para quienes conducen vehículos oficiales de la Administración Pública Nacional y Entes Públicos
Reiteró que las decisiones de política administrativa, en la medida que sean razonables, no son materia justiciable, y que debe reconocerse a la Administración amplitud en el ejercicio de sus facultades discrecionales.