La delegación estuvo en 1979 y recibió miles de denuncias sobre los crímenes de la dictadura cívico militar que gobernaba el país.
El documento contiene datos estadísticos sobre violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en la provincia de Buenos Aires que involucran cuestiones penitenciarias, de salud mental, de niñez y de seguridad.
En su decreto, Mauricio Macri agregó a las drogas prohibidas las conocidas como las NSP o drogas de diseño.
El CELS presentó la acción colectiva, a raíz de una resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación, por considerar que profundiza el campo de discrecionalidad de las fuerzas federales.
Así lo dispuso el juez Alejo Ramos Padilla a cargo del Juzgado Federal de Dolores. Es en el marco de la causa en la que investiga una presunta asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal.
La decisión se oficializó en el Boletín Oficial y el ministro a cargo del organismo será Luis Miguel Etchevehere. El decreto argumenta que esta jerarquización permitirá "optimizar la gestión pública orientada hacia el sector".
Aceptó una acción de habeas corpus a favor de los estudiantes alojados en Marcos Paz y Ezeiza para acudir al Centro Universitario Devoto.
El máximo tribunal de Justicia le propuso al Poder Ejecutivo y al Legislativo un proyecto de ley destinado a crear, transformar y disolver órganos jurisdiccionales en los diferentes Departamentos Judiciales.