La demanda tiene como objeto declarar la inconstitucionalidad del Decreto 163/2020, y restablecer la formula jubilatoria prevista en la Ley 27.426.
Ya son varios los juzgados que han comenzado a dictar medidas preventivas ante los aumentos en la cuotas de dichos planes.
Se publicó hoy en el BoletÃn Oficial. Como se habÃa anunciado, la suba será de 2,3 % sobre el haber jubilatorio devengado en febrero, sumado a un importe fijo de $1500. Por otra parte, el incremento de las Asignaciones Familiares será del 13%.
Además, ordenaron investigar la legalidad de las cesiones de tierras de Nación a Ciudad realizadas durante los 4 años de gobierno de Macri.
El pronunciamiento judicial surgió ante el recurso presentado por la AFIP por lo dispuesto en primera instancia en una causa donde la actora es la Vicepresidenta de la Nación.
En 2017 la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma del Código Civil y Comercial con el objetivo de facilitar la circulación de bienes. Sin embargo, en marzo pierde estado parlamentario. Una explicación sobre las dificultades del régimen actual.
Se trata de un material elaborado en la cuarta reunión llevada a cabo dÃas pasados en República Dominicana con especialistas en la temática.
El representante del Ministerio Público Fiscal consideró que no se encuentran tipificadas en el caso las circunstancias de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta para la procedencia de la acción.
Asà lo resolvió al confirmar una sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que condenaba a la ANSeS.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación Penal en la causa de las supuestas coimas en la obra pública