En su decreto, Mauricio Macri agregó a las drogas prohibidas las conocidas como las NSP o drogas de diseño.
El Poder Ejecutivo promulgó el pasado jueves la nueva reglamentación de la Ley de estupefacientes 23.737 y el artículo 77 del Código Penal, sobre qué se va a entender por estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica, donde incluyó 134 nuevas sustancias.
En efecto, este decreto deroga la reglamentación sancionada durante el Gobierno de Carlos Saul Menem, el cual ya había sufrido modificaciones el año pasado cuando se incluyeron 22 nuevas sustancias dentro los considerados estupefacientes y por ende, drogas prohibidas.
La medida del Gobierno obedece a que la Comisión de Estupefacientes de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) ha incluido nuevas categorías dentro de las “nuevas sustancias psicoactivas” (NSP) o drogas de diseño, las que considera como “una amenaza para la salud pública”.
En la descripción brindada en el decreto, se especifica la inclusión de cannabinoides, opioides y catinonas sintéticos, anfetaminas y metanfetaminas, entre otras sustancias y derivados de las nuevas NSP, dejando un total de 462 sustancias prohibidas.
Accedé al Decreto y sus Anexos