El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°10, a cargo de Esteban Furnari, consideró que no era procedente la acción debido a que el Estado había contestado el pedido de acceso a la información pública realizado por la actora.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°10 rechazó una acción de amparo que tenía el objetivo de de conocer información clara y detallada sobre los dos empréstitos públicos acordados por el Estado nacional con el Fondo Monetario Internacional durante el año 2018.
La presentación la realizó Codianni Eduardo Julio, luego de realizar un pedido de acceso a la información pública. Sin embargo, sostuvo que el Poder Ejecutivo Nacional “mediante una respuesta vaga y evasiva, se ha negado a entregar la información básica sobre los empréstitos”. En ese sentido, hizo referencia al texto de los acuerdos, los números de expediente en los que tramitaron y su contenido así como los estudios técnicos que debieron precederlos para ser válidos.
Si bien requirió los datos en sede administrativa, aseguró que el Poder Ejecutivo no respondió prácticamente a ninguno de los puntos respecto de los cuales solicitó información, “por lo que la negativa a proveerla resulta evidente y manifiesta”.
Por su parte, el Estado rechazó la acción de amparo y contestó que la Dirección de Información Ciudadana brindó oportuna respuesta al pedido de información y manifestó su plena disposición para evacuar cualquier pedido adicional. Asimismo, destacó que ante cualquier duda o aclaración podía ponerse en contacto con dicha Dirección por correo electrónico o telefónicamente.
El juez Esteban Furnari analizó los hechos, destacó la jurisprudencia en la materia y rechazó la acción de amparo. El magistrado sostuvo: “La Administración no se ha negado a brindar la información relacionada con el objeto de la solicitud. Lejos de ello, brindó oportuna respuesta y manifestó plena disposición para evacuar cualquier pedido adicional”. Asimismo, advirtió que tampoco se evidencia una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta.
Codianni apeló el fallo y ahora la decisión está a estudio de la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal.
Cabe recordar que no es la primera vez que se rechaza una acción en este sentido. El referente del Movimiento de Fábricas Recuperadas del país, Eduardo Murua, presentó un amparo en el mismo sentido pero fue rechazado por no haber solicitado primero la información en sede administrativa.