Destinado a jubilaciones y pensiones, el Gobierno renovó el monto para las prestaciones a cobrarse durante este mes; lo hizo mediante el decreto 298/2025.
Este lunes el Gobierno Nacional oficializó el bono extraordinario previsional de $70.000 para jubilaciones y pensiones a cobrarse en el mes de mayo 2025. Lo hizo a través del decreto 298/2025 publicado en el Boletín Oficial.
“A modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de mayo de 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional”, remarca el primer artículo de la norma.
El bono cumple la función de complementar a los haberes previsionales mes tras mes; aún así resulta importante resaltar que el monto se mantiene congelado desde 2024. Al igual que ocasiones anteriores será liquidado por la persona titular de:
-Prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación;
-La Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias;
-Pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete (7) hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.
El lunes pasado ya se había oficializado los aumentos en las prestaciones previsionales para mayo a través de la resolución 211/2025, donde la jubilación mínima vigente se incrementó 3,73%, alcanzando los $296.481,74. Este monto más el bono oficializado por el decreto 298/2025 resulta en un monto de $366.481,74 para mayo.
La medida cuenta con las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.