• sábado 14 de junio del 2025
logo
add image

Caso $LIBRA: el Jefe de Gabinete Guillermo Francos dio su informe a la Cámara de Diputados

Este martes mediante una sesión especial la Cámara Baja interpeló durante siete horas al funcionario del Gobierno Nacional, en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional.

La Cámara de Diputados realizó este martes su primera actividad de investigación sobre el Caso $LIBRA mediante una sesión especial, donde el Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Guillermo Francos, acudió para responder un listado de preguntas durante siete horas. También estuvo presente el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. En particular, la sesión estuvo enmarcada en lo reglado por el artículo 71 de la Constitución Nacional.

En su informe, Francos desligó el rol del Presidente Javier Milei con el armado y la publicidad de la criptomoneda, a la vez que mostró su rechazo a la iniciativa del Poder Legislativo de crear una Comisión Investigadora: “Este  tipo  de montajes no   contribuye al fortalecimiento  democrático  ni  al  esclarecimiento  de  los hechos. Por el contrario, distraen la atención del Congreso respecto de los debates que verdaderamente impactan en la vida cotidiana de los argentinos”.

Los funcionarios que no asistieron pese a haber sido convocados fueron el Ministro de Economía Luis Caputo y el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Este miércoles a partir de las 10 hs, se reunirá nuevamente la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; la reunión constitutiva será para hacer designación de autoridades y establecer días y horarios de reunión.

La Comisión Investigadora fue creada el martes 8 de abril por votación favorable para dilucidar la conducta e implicancia del Presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda y analizar las “consecuencias legales”. Fue votada favorablemente con 128 afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones.

La Comisión Investigadora se creó en el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para poder profundizar en la “conducta del Sr. Presidente de la Nación Javier Milei que derivó en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y en la generación de millones de dólares en ganancias para unos pocos y desconocidos inversores iniciales a costa de quienes siguieron el mensaje de la cuenta presidencial, según el articulo 1° del texto sancionado.

Todo comenzó a raíz del hecho efectuado el 14 de febrero pasado cuando el Presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda “$LIBRA” mediante su cuenta personal en la red X, con el argumento de que los fondos serían para financiar empresas y PYMES argentinas. Al cabo de unos minutos se registró una suba exponencial del valor de la cripto y, luego de 4 horas, se desplomó perdiendo el 89% del valor. Las pérdidas millonarias se estiman afectaron a más de 44 mil inversionistas.

“En un Estado de Derecho la división de poderes debe respetarse para garantizar el funcionamiento institucional, para ello la función de las Comisiones Investigadores debe encontrarse subordinada a las competencias propias del Poder Legislativo, no pueden transformarse en órganos paralelos de justicia ni arrogarse atribuciones que la Constitución reserva exclusivamente al Poder Judicial”, añadió el ministro.

Cabe destacar que el artículo 71 de la Constitución Nacional contempla que: "Cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes."


Accedé al diario de sesiones

¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que   nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.

footer
Top