• domingo 27 de abril del 2025
logo
add image

El Ministerio de Justicia creó una comisión para la transferencia de la Justicia Nacional ordinaria a la jurisdicción de la CABA

Tendrá el objetivo de analizar propuestas orientadas a fortalecer la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Ministerio de Justicia creó una Comisión que tendrá a su cargo el estudio y análisis de la transferencia de la Justicia Nacional ordinaria a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

El espacio estará presidido por un representante de esa cartera  y sus miembros realizarán sus funciones con carácter “ad honorem”.  Alberto Andrés Nanzer, Pablo Alejandro González y Mariano Luis Loprete serán los representantes del Ministerio de Justicia en carácter de vocales.  También, se invita al Ministerio de Justicia de la CABA a designar a 4 integrantes. 

“Tras 30 años de parálisis y estancamiento en la concreción del mandato constitucional, en el pronunciamiento dictado en la causa “Ferrari c/ Levinas”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación  volvió a exhortar a las autoridades competentes, entre ellas, al Poder Ejecutivo nacional, a que adopten las medidas necesarias para adecuar las leyes a la Constitución Nacional”,  se argumenta en la resolución. 

La Comisión tendrá como objetivo considerar e identificar los distintos aspectos que involucra la transferencia de competencias jurisdiccionales ordinarias que ejerce el Poder Judicial de la Nación en la CABA al ámbito del  Poder Judicial de dicha ciudad,. Especialmente, deberá considerar las implicancias normativas, logísticas, presupuestarias y financieras, las relativas a los derechos del personal, como así también asegurar la continuidad, con eficacia y eficiencia, del funcionamiento de la justicia en ambas jurisdicciones. 

También, deberá “alcanzar el más amplio consenso y acuerdo entre los distintos intervinientes, los organismos e instancias institucionales competentes de ambas jurisdicciones” y elevar al ministro de la cartera nacional, Mariano Cúneo Libarona, las propuestas elaboradas.


Accedé a la Resolución 179/2025


¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que   nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.

footer
Top