Lo hizo en la sesión especial de este miércoles con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones; los fondos serán para cancelar deuda con el propio Fondo Monetario y parte de los compromisos con el Banco Central de la República Argentina.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al Gobierno Nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional impuesto por Javier Milei. En la sesión especial solicitada por los bloques La Libertad Avanza y el PRO, la Cámara de Diputados aprobó el DNU 179/2025 con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, logrando aprobar un nuevo préstamo con la entidad financiera.
De esta manera quedó ratificado el DNU 179/2025 firmado por Javier Milei estableciendo un acuerdo de Facilidades Extendidas destinado a cancelar créditos con la propia entidad y para reducir la deuda entre el Estado Argentino y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La sesión se realizó conforme a la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública N° 27.612 la cual exige una ley del Honorable Congreso de la Nación para aprobar expresamente todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el FMI.
El argumento del Poder Ejecutivo Nacional al realizar nuevamente un contrato con la entidad financiera fue “revertir la situación de las reservas internacionales del BCRA”, mediante la cancelación de las Letras Intransferibles del Tesoro Nacional.
Los fondos del acuerdo también se destinarán a pagar el crédito del Programa Facilidades Extendidas del propio FMI, “cuyos vencimientos operen dentro de los cuatro años de la suscripción del acuerdo a celebrarse”. La amortización del nuevo préstamo tendrá un plazo de diez años.
Para el gobierno resultó “imperioso” realizar el pago de manera urgente de “una parte sustancial de la deuda que mantiene el Estado Nacional con el BCRA”. Para sostener la política de “déficit cero”, los fondos incluídos en el DNU aprobado por el Congreso por medio de Programa de Facilidades Extendidas o Extended Fund Facility (EFF), “deberán ser utilizados exclusivamente para cancelar deudas del Tesoro Nacional con el BCRA y deudas con el FMI”.
Dentro de la sesión especial de este miércoles donde el acuerdo fue aprobado por la Cámara de Diputados, hubo algunas declaraciones al respecto como la de los legisladores Facundo Manes y Rodrigo de Loredo.
“No acompañaremos la ratificación del DNU. No hay atajos para crecer: un acuerdo sin transparencia ni reglas claras es un mal acuerdo”, afirmó Manes desde su bloque Democracia para Siempre. En tanto de Loredo apoyó la decisión y expresó: “Nuestro bloque, una vez más, viene a ayudar a un gobierno, sin especulación y con una actitud de sensatez, de razonabilidad, de equilibrio, de cooperación, de coherencia y de institucionalidad, para evitar que Argentina tenga peores consecuencias, concediéndole un nuevo acuerdo con el FMI”.
Accedé a la publicación oficial
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.