• sábado 26 de abril del 2025
logo
add image

Convocaron a las elecciones PASO bonaerenses para el 13 de julio

En el decreto firmado por Axel Kicillof y Carlos Blanco anunciaron que se hace para cumplir con la normativa vigente. Se estará a la espera de lo que decida la Legislatura bonaerense, respecto a si acompañan o no la suspensión de las PASO como ocurrió a nivel nacional.

Luego de haberse publicado el calendario electoral nacional de 2025, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas para el 13 de julio.

Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia durante el fin de semana mediante el decreto 367/2025 con las firmas del Gobernador Axel Kicillof y del Ministro de Gobierno Carlos Bianco.

Dentro del panorama nacional, las PASO de este año fueron suspendidas y se votará directamente en las Elecciones Generales; Javier Milei firmó hace diez días la promulgación de la Ley N° 27.783 sobre la suspensión de las PASO mediante el Decreto 171/2025.

Asimismo la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya oficializó el calendario electoral nacional el último viernes donde estipula como día para las generales al 26 de octubre. En esa ocasión se votarán 24 Senadores/as Nacionales para Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, y 127 Diputados/as Nacionales de los veinticuatro distritos. 

Luego del llamado a las PASO del gobierno bonaerense, resta esperar el debate en la Legislatura donde se decidirá si la provincia se acoplará a la Ley promulgada por el Ejecutivo Nacional para suspenderlas o no.

“En sintonía con la decisión adoptada por el Poder Legislativo nacional -sostiene el decreto publicado por la Provincia de Buenos Aires-, se encuentran en tratamiento ante la Honorable Legislatura provincial diversos proyectos de Ley que propician la suspensión para el año 2025 de las elecciones  primarias en el ámbito de la provincia de Buenos Aires”.

Más allá de los proyectos en curso y, “encontrándose plenamente vigente a la fecha la Ley que ordena la realización de las elecciones primarias en nuestra Provincia”, resulta “necesario dar cumplimiento con la normativa vigente”.

Esto será “hasta tanto la Legislatura sancione o rechace la referida suspensión”, tal como se observa en los considerandos de la norma firmada por Kicillof.

Los mandatos provinciales expiran el 10 de diciembre del 2025 y es conveniente observar la complejidad electoral de este distrito: hay un total de 14 millones de habitantes habilitados para emitir su voto, los cuales deberán distribuirse en más de 40.000 mesas de sufragio.


Accedé al decreto

¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que   nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor.

Suscribirse

footer
Top