Una mujer demandó por la suma que tenía en la plataforma Mercado Pago y que le fue transferido sin su voluntad. La sentencia se basó el deber de seguridad derivado de la relación de consumo.
El Juzgado Nacional en lo Comercial nº 7, a cargo de Fernando D'Alessandro, condenó a la empresa Mercado Libre, titular de la plataforma Mercado Pago, a reintegrar sumas que le fueron sustraídas a la una usuaria por terceros tras el robo de su celular.
Los hechos que motivaron la causa indican que, en agosto de 2022, la parte actora sufrió el robo de su teléfono celular y a los pocos minutos solicitó de la línea a Movistar. Sin embargo, tras la suspensión advirtió que se había usado su cuenta de Mercado Pago para hacer transferencias a terceros con dinero que tenía depositado. También se encontró con que se habían sacado préstamos a su nombre.
La parte actora hizo de inmediato el reclamo a Mercado Pago. Pero la plataforma solo accedió a cancelar los préstamos. Mercado Pago no quiso reintegrar las sumas transferidas a terceros desconocidos. Y se apoyó en los “Términos y condiciones”, que decían que los usuarios no deben proveer datos de ingreso a terceros. De todos modos, la parte actora realizó la denuncia policial y después promovió una demanda contra Mercado Libre.
Mercado Libre, al contestar demanda, precisó que, según los “Términos y condiciones” de Mercado Pago, las operaciones se presumen realizadas por la persona titular de la cuenta, quien, además, debe cumplir con medidas de seguridad. Señaló que las medidas estaban a su disposición y, por ende, correspondía a la usuaria aplicarlas.
El Juzgado interviniente indicó que el conflicto consiste en determinar si Mercado Libre incumplió con su deber de seguridad hacia la usuaria de Mercado Pago. Aclaró también que Mercado Pago es una billetera virtual y que Mercado Libre resulta una “proveedora” en los términos de la Ley de Defensa del Consumidor.
Asimismo, se subrayó que el caso da lugar a una responsabilidad de tipo objetivo, fundada en el deficiente control ejercido para impedir la efectivización de la maniobra fraudulenta. Los usuarios de plataformas como Mercado Pago tienen derecho a la información, la advertencia y la seguridad.
Por otro lado, en la causa se constató que la usuaria tenía activadas -al momento del robo que sufrió- medidas de seguridad en su teléfono celular, que constaban de ingreso de pin/contraseña o reconocimiento biométrico (por huella o rostro).
Respecto a los “Términos y condiciones”, el Juzgado consideró que las exoneraciones de responsabilidad por el uso de la cuenta de Mercado Pago y las demás cláusulas que restrinjan derechos de consumidores deben tenerse por no escritas.
Mercado Libre, así, no pudo escudarse en cláusulas contractuales para eludir su propio incumplimiento del deber de seguridad ni para trasladarle a la usuaria las consecuencias gravosas de los sucesos.
El Juzgado ordenó a Mercado Libre reintegrar a la parte actora las sumas correspondientes a las transferencias que se hicieron desde su cuenta y repararle el daño moral provocado. No obstante, se denegó la imposición de daños punitivos.
Juzg. Nac. Comercial Nº 7, "Candel, Ivanna c/ Mercado Libre SRL s/ Sumarisimo", Expte. COM 10258/2023, 20/12/2024.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.