La acordada detalló el cronograma electoral que no tendrá elecciones primarias por este año y estableció la fecha de las elecciones generales el domingo 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral acordó este jueves el calendario para las elecciones legislativas de este año a través de la acordada extraordinaria N° 26 y estableció que las elecicones generales serán el 26 de octubre.
En el documento firmado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, se puede observar el cronograma electoral con la novedad de no contar con elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tal como lo estipula la Ley N°27.783 promulgada hace una semana por Javier Milei.
Las fechas del Calendario Electoral 2025 son:
-19 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales;
-29 de abril: publicación del padrón provisorio;
-13 de abril: fin del plazo para efectuar reclamos electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos;
-18 de julio: fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales 100 días antes de la elección general;
-7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones para participar en los comicios;
-17 de agosto: constitución de las Juntas Electorales Nacionales 70 días antes de la elección general y fin del plazo para la registración candidatos para las elecciones generales;
-27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).
-17 de septiembre: designación de autoridades de mesa;
-1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación;
-24 de octubre: fin de la campaña electoral e inicio de la veda electoral (dos días antes de la elección);
-26 de octubre: elecciones generales;
-28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo;
-25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto;
-1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.
La Acordada cita el artículo 53 del Código Nacional Electoral donde se dispone que “la elección de cargos nacionales se realizará el cuarto domingo de octubre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos”, por ende se prevé la realización de los comicios para el 26 de octubre.
En esta oportunidad se elegirá a 24 Senadores/as Nacionales para Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, y 127 Diputados/as Nacionales de los veinticuatro distritos.
Por último, debido a las tareas pre electorales, mediante la Acordada N° 26 se suspendieron el goce de la feria judicial de julio en todo el fuero nacional electoral, así como también el goce de licencias compensatorias para el personal técnico administrativo y de servicio de la CNE y todas las Secretarías Electorales de distrito.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor