• domingo 27 de abril del 2025
logo
add image

La justicia porteña ordenó la liberación de los detenidos en la marcha de los jubilados

Se trata de la manifestación realizada en el día de ayer en la Plaza Congreso, donde se habían autoconvocado hinchas de distintas instituciones de fútbol y organizaciones sociales. La jueza consideró que se encontraba en juego el derecho a la protesta y que las fuerzas de seguridad no aclararon las circunstancias ni los motivos de las detenciones.

La jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Karina Andrade, ordenó la inmediata libertad de las 114 personas detenidas durante la marcha del día de ayer en la Plaza Congreso, en la que jubilados acompañados por hinchas de distintas instituciones se manifestaban exigiendo condiciones dignas en los haberes y prestaciones.

El fallo destaca que el procedimiento llevado a cabo por las fuerzas de seguridad le impidió realizar un control de la legalidad y razonabilidad de las detenciones, dado que -en la mayoría de los casos- no se informó precisamente el lugar donde se realizó la detención, (aludiendo en forma genérica a “los hechos del Congreso de la Nación”). Por lo demás, y a diferencia de lo que sucede con otros detenidos en “flagrancia”, no se aclararon las circunstancias de detención ni los motivos, al menos con algún tipo de detalle.

Por otro lado, la magistrada remarcó que se encontraban en juego derechos constitucionales fundamentales como son el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión, entre otros.

En ese sentido, expresó que “Estas libertades adquieren especial relevancia un día como hoy en el que parte de la sociedad se expresa (se “moviliza”) en favor del ejercicio de la libertad de expresión de los integrantes de uno de los sectores más vulnerables de nuestra República, los adultos/as mayores”.

Seguidamente, indicó que por encontrarnos en democraciatoda persona debe poder expresarse, peticionar ante las autoridades, asociarse, reunirse y manifestar su parecer y, sobre todo, su disconformidad con las decisiones gubernamentales”.

Finalmente, la jueza aclaró que el cese de las detenciones ordenado lo es “independientemente de los planteos que puedan luego reeditarse o suscitarse en el marco de las investigaciones que la fiscalía, en ejercicio de la función que le es propia (investigar) pueda llevar adelante”.

Vale aclarar que en el día de ayer, el Ministerio de Seguridad Nacional a cargo de Patricia Bullrich había ampliado los alcances de la Restricción de Concurrencia a los estadios de fútbol de todo el país para quienes “afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público”. En un comunicado, justificó dicha modificación “ante la posible participación de las hinchadas de fútbol en la marcha prevista para el miércoles 12”.

 


Accedé a la decisión.


¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que   nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.

footer
Top