Las principales áreas afectadas son el Ministerio de Seguridad Nacional, la Secretaría de Energía, la Agencia Nacional de Discapacidad y el área destinada a regular las deudas del Estado Nacional con las Provincias y la CABA.
El Gobierno Nacional realizó modificaciones en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025 asignando recursos adicionales en áreas específicas a través del DNU 186/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La medida sostiene en sus considerandos las diversas áreas afectadas en la reasignación de partidas, entre las cuáles se cuentan el Ministerio de Seguridad Nacional, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, la Agencia Nacional de Discapacidad, y la Agencia de Administración de Bienes del Estado, entre otros organismos.
Esta iniciativa tiene lugar dentro del respaldo otorgado por el DNU 70/23 y la Ley Bases N° 27.742, donde se declaró emergencia pública en materia económica, financiera y demás ítems hasta el 31 de diciembre del 2025 y por el plazo de 1 año, respectivamente.
“Corresponde adecuar el presupuesto nacional que se encontrará vigente a lo largo del corriente ejercicio, asignando recursos adicionales a áreas concretas”, sostiene el Gobierno. Respecto al Ministerio dirigido por Patricia Bullrich, se reforzó el presupuesto para atender el servicio de supervisión, monitoreo y rastreo electrónico de personas procesadas y/o condenadas.
Por el lado de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, se disminuyeron los créditos correspondientes a las transferencias dirigidas a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), y se reforzaron las transferencias a la empresa del Sector Público Nacional Energía Argentina S.A. (ENARSA).
Los motivos para incrementar los capitales asignados a ENARSA corresponden a la cobertura de los gastos asociados al préstamo por la obra Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, Cóndor Cliff - La Barrancosa.
La Agencia Nacional de Discapacidad verá incrementado su presupuesto por el DNU 186/2025, organismo descentralizado del Ministerio de Salud “con el objeto de atender las erogaciones necesarias para continuar con el referido proceso de auditorías masivas de pensiones no contributivas por invalidez laboral”.
Pago de deuda con bienes muebles e inmuebles
Uno de los temas que aborda el DNU es el pago de deuda con las Provincias y la Capital Federal por parte del Gobierno Nacional, para lo que se autoriza la entrega de inmuebles pertenecientes a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), utilizando un mecanismo alternativo de saldarlas, realizando una dación en pago.
“En el contexto económico actual resulta fundamental analizar mecanismos alternativos a la hora de afrontar el pago de deuda pública con el fin de proteger el equilibrio fiscal”, sostiene el Ejecutivo asegurando lo innecesario de ciertos bienes inmuebles que podrán ser “afectados al pago de deudas”.
Esto permitiría “sanear parcialmente las cuentas públicas y aliviar el gasto que conlleva” su mantenimiento. El Ministerio de Economía posee la responsabilidad de regularizar las deudas públicas, por lo que tendrá la competencia de acordar en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, “la facultad de afecta muebles e inmuebles innecesarios al pago de las deudas que tenga el Estado Nacional con los estados provinciales” y la Capital Federal.
El DNU 186/2025 lleva las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, y de todo el plantel ministerial: Gerardo Werthein, Luis Petri, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Iván Lugones, Sandra Pettovello y Federico Adolfo Sturzenegger.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor