• miércoles 23 de abril del 2025
logo
add image

Transformaron la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Sociedad Anónima

Este lunes el Ejecutivo oficializó la decisión amparándose en el DNU 70/23 y la Ley Bases; de esta manera se flexibiliza su estatuto para permitir la participación del capital privado en el yacimiento carbonífero más rico de la República Argentina.

El Gobierno Nacional transformó otra empresa estatal en una Sociedad Anónima; este lunes el Ejecutivo convirtió a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una S.A. junto a los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos. Dicha norma se oficializó mediante el decreto 115/2025 publicado en el Boletín Oficial. 

Luego de haber decretado la transformación del Banco Nación el jueves pasado, ahora el Ejecutivo permite la explotación del complejo minero carbonífero, ferroviario, portuario y energético de Río Turbio, cuya nueva denominación será Carboeléctrica Río Turbio S.A.

Dentro del decreto también se estipulan las transferencias de todas las cuentas, inversiones, dinero en efectivo, saldos bancarios y bonos a favor de Carboeléctrica Río Turbio S.A., además de “todos aquellos bienes muebles e inmuebles de dominio del Estado Nacional”. Además dentro del plazo de 180 días corridos desde este lunes, se abrirán las negociaciones de un Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal.

La iniciativa oficializada este lunes fue posible por el DNU 70/23 y la Ley Bases tal como se aclara en los considerandos de la norma: “Mediante el artículo 48 del Decreto N° 70/23 se dispone que las sociedades o empresas con participación del Estado, cualquiera sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas”.

Por el lado de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, a disponer la transformación, conversión, modificación o liquidacion de las sociedades estatales contempladas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156, permitiendo “incorporar la participación del capital privado” al yacimiento.

En el Estatuto parte del anexo del decreto 115/2025 se aclara el objeto de la Sociedad abocado a la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético integrado por el yacimiento carbonífero, la red ferroportuaria con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos, las Centrales Termoeléctricas de veintiún megavatios (21 MW) y doscientos cuarenta megavatios (240 MW) e instalaciones complementarias.

El capital social se fijó en treinta millones de pesos representado por treinta mil acciones de $1.000 cada una, donde las acciones Clase “A” representarán un porcentaje no inferior al 51% del capital social o bien el control de la voluntad societaria, únicamente en propiedad del Estado Nacional.

La Ciudad de Río Turbio se encuentra hacia el interior de un valle en la provincia de Santa Cruz, situado cercano a Chile, apoyado sobre el paralelo 52 de Latitud Sur. Del río surge la villa minera, el pueblo más lejano de Buenos Aires. En el informe de la Secretaría de Energía se afirma que “la Región de Río Turbio conforma la cobertura del yacimiento carbonífero más rico de la República Argentina”.

El decreto 115/2025 que transforma en Sociedad Anónima al yacimiento y sus actividades económicas lleva las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Ministro de Economía Luis Caputo.


Accedé al decreto

¿Te resulto útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor.

Suscribirse.

footer
Top