Se trata del fondo destinado al fomento y desarrollo de la actividad turística en el país que se financia con un tributo del 7% que se cobra en pasajes aéreos y marítimos al exterior, entre otras fuentes. La vigencia del fondo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2027.
El Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia N°4/2025, que prorroga la vigencia del Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027. Se trata del fondo a cargo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, cuyo objetivo es el fomento, desarrollo y la promoción de la actividad turística.
Entre sus fuentes de financiamiento, el Fondo cuenta principalmente con el tributo del 7% que se cobra del precio de los pasajes aéreos, fluviales y marítimos al exterior (figura en los tickets como “DNT 7%”), y de los vendidos o emitidos en el exterior para residentes argentinos en viajes que se inicien en el territorio nacional.
Inicialmente, la Ley Nacional de Turismo estableció que el impuesto representaba el 5% del precio del pasaje. Sin embargo, desde el año 2017 con la ley 27.341 que aprobó el presupuesto para el ejercicio 2017 de la por entonces gestión de Mauricio Macri, dispuso el aumento del DNT al 7%.
El Fondo había sido creado en enero de 2005 por la Ley Nacional de Turismo N°25.997 y caducaba su vigencia en el día de ayer, luego de la prórroga por 10 años que hiciera el art. 58 de la Ley N° 27.008 el 5 de enero de 2015.
Ahora, a través del DNU N°4/2025, el Fondo extenderá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, veintiún días después de la finalización del presente mandato presidencial.
Accedé a la prórroga del Fondo Nacional de Turismo
¿Te resulto útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor.Suscribirse.