• lunes 16 de junio del 2025
logo
add image

Eliminaron la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y crearon la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Lo hizo el Gobierno este lunes mediante el DNU N°3/2025. Además, se decidió la disolución de tres fondos fiduciarios entre los que se cuenta el de Vivienda Social y el de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.

Este lunes el Gobierno oficializó diversas medidas orientadas a la eliminación y creación de nuevos organismos y fondos nacionales; mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 3/2025 suprimió la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dispuso la disolución y liquidación de la Administración General de Puertos S.A.U., y en su reemplazo creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, trasladando la dependencia bajo la órbita del Ministerio de Economía.

Bajo el decreto 6/2025 disolvieron el Fideicomiso “Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar” (PRODAF), el “Fondo Fiduciario de Servicio Universal” y el “Fondo Fiduciario para la Vivienda Social”. 

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) funcionará como ente autárquico, personería jurídica propia y capacidad de actuación “en el ámbito del derecho público y privado”. Ésta será la única Autoridad Portuaria Nacional y Autoridad de Aplicación de las leyes vigentes y cabe resaltar que asumirá el rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta tanto se adjudique la licitación pública encomendada por el Decreto 709/2024.

Sumado a esto, por el decreto 5/2025 y con las firmas del Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, designaron a partir del 3 de enero de este año al magíster en Administración de Negocios Iñaki Miguel Arreseygor en el cargo de Director Ejecutivo de la Agencia, teniendo -al igual que el Subdirector-, una duración en el mandato de 4 años.

Entre los objetivos de la Agencia se cuentan la promoción de reformas tendientes a la modernización, eficacia y economicidad de cada uno de los puertos del Estado Nacional; “estimular y facilitar la inversión privada en la explotación y administración de los puertos”, y brindar asesoramiento técnico y jurídico a provincias y municipios que promuevan las instalaciones de puertos en sus respectivos territorios.

La ANPYN ejercerá el control de las concesiones, operadores y actividades del Puerto de Buenos Aires y el poder de policía e imposición sobre el establecimiento y los bienes muebles e inmuebles, trabajará para promover la “asociación público-privada y la inversión privada en centros de trasferencia de carga”, además de las instalaciones ferro portuarias y de infraestructura y servicios logísticos.

Haciendo una contextualización en el 2021, a través del decreto 427/21 se amplió la capacidad de actuación de la ya eliminada Administración General de Puertos Sociedad del Estado otorgándole la concesión de la operación para mantener el sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y el control de la Vía Navegable Troncal desde el Río Paraná hasta el Río de La Plata.

Mediante el DNU 70/23 se dispuso la conversión de las empresas del Estado a Sociedades Anónimas sin ninguna prerrogativa y, basado en esta norma, el 29 de noviembre pasado se transformó en Sociedad Anónima Unipersonal. Al haber “incrementado su personal”, generó un “importante costo para el Estado Nacional”, requiriendo aportes del tesoro para solventarse. Caso similar ocurrió con la Subsecretaría de Puertos Navegables -órgano también suprimido-, donde la administración libertaria argumentó que, para cumplir sus tareas acude a los servicios y asistencia técnica de la Administración General de Puertos S.A.U.

Estas medidas apuntan a reducir los organismos estatales para “equilibrar las cuentas”, para así reorientar los recursos disponibles para “quienes más lo necesitan”.

Tanto los DNU 3 y 4/2025 cuentan con las firmas del Presidente Javier Milei y de todo el Gabinete Nacional: Gerardo Werthein, Luis Petri, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Iván Lugones, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger. En tanto el decreto sobre la disolución de los fideicomisos llevan las firmas del Presidente Milei, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Ministro de Comercio Internacional, Relaciones Exteriores y Culto Gerardo Werthein.


Accedé a la eliminación de la Subsecretaría y creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Accedé a la designación del Director Ejecutivo

Accedé a la disolución de los fondos fiduciarios

 

¿Te resulto útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor.

Suscribirse.

footer
Top