Así lo dispone el decreto 989/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial; el área fue transferida de jurisdicción desde el Ministerio de Capital Humano al ámbito de Javier Milei.
En nuevo movimiento del gabinete ministerial, el Gobierno Nacional modificó la Ley de Ministerios y ascendió al área de Cultura del Ministerio de Capital Humano a una Secretaría Presidencial mediante el decreto 989/2024 publicado este miércoles en la última edición del Boletín Oficial.
Desde ahora la Secretaría Presidencial de Cultura, atendida por Leonardo Cifelli, se suma a las dependencias que dependen directamente del Presidente Javier Milei. La nómina se completa con las siguientes Secretarías Presidenciales:
-General de Karina Elizabeth Milei;
-Legal y Técnica de Dante Javier Herrera Bravo;
-Planeamiento Estratégico Normativo de María Ibarzabal Murphy;
-Prensa de Manuel Adorni;
-Inteligencia de Estado de Sergio Darío Neiffert; y
-Comunicación y Medios de Eduardo Serenellini.
Estas dependencias “asistirán al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa”. La medida entrará en vigencia desde este jueves y lleva las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y por los/as titulares de los 8 ministerios nacionales: Luis Petri, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Iván Lugones, Sandra Pettovello, Federico Adolfo Sturzenegger y Gerardo Werthein.
De esta manera se le suprime las competencias asignadas al Ministerio de Capital Humano en todo lo referido a la cultura, “con el objetivo de optimizar la gestión de gobierno”. En los considerandos se afirma que “la cultura es fundamental para el desarrollo social, en tanto promueve la transmisión de valores, tradiciones y conocimientos, así como también fomenta la identidad y el sentido de pertenencia, lo que a su vez fortalece el tejido social”.
Por último se destaca el impacto positivo en cuanto al desarrollo económico mediante las industrias creativas, de turismo cultural y actividades artísticas que generan empleo, contribuyendo al crecimiento sostenible.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.