El Poder Ejecutivo eliminó el Consejo Asesor de siete integrantes al introducir cambios en la Ley del organismo N° 25.246. También, designó a Martín González Rodríguez como el vicepresidente del organismo.
Este jueves el Poder Ejecutivo modificó la estructura de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) al eliminar el Consejo Asesor de siete integrantes, mediante el decreto 891/2024 publicado en la última edición del Boletín Oficial.
La norma cuenta con las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y modifica la Ley de Unidad de Información Financiera N° 25.246 “en el marco de la delegación de facultades otorgadas al Poder Ejecutivo Nacional mediante el artículo 3º de la Ley Bases Nº 27.742”.
La finalidad de la iniciativa según indican los considerandos del decreto en cuestión es dotar a la UIF de una mayor “autonomía, celeridad, economía, sencillez, eficacia y eficiencia”.
La reducción de la estructura de la UIF al eliminar el Consejo Asesor tiene como objetivos mejorar su funcionamiento para lograr una “gestión pública transparente”, contribuir a una mayor celeridad, eficiencia, y de “calidad en la atención del bien común, así como también reducir el sobredimensionamiento de su estructura", para, de esta manera, disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrando las cuentas públicas.
La modificación de la Ley de la UIF es posible debido al artículo 3 de la Ley Bases donde se permiten modificar o eliminar competencias, funciones, estructuras, fusiones, centralización es, entre otras disposiciones de los organismos de la administración central o descentralizada comprendidos en el artículo 8 de la Ley Nº 24.156.
Por otra parte, mediante el Decreto nº 896/2024, Javier Milei designó a Santiago Martín González Rodríguez como el vicepresidente del organismo. A instancias del Ministro de Justicia, González Rodríguez llegó a la UIF que preside Ignacio Yacobucci. María Eugenia Talarico comunicó en su cuenta de X que formuló denuncia penal contra la designación, en razón de ilegalidad manifiesta por el presunto vínculo de González Rodríguez con Santiago Caputto.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.