• lunes 16 de junio del 2025
logo
add image

Reglamentaron el RIGI

Este viernes el Gobierno Nacional puso en funcionamiento el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones mediante el decreto 749/2024.

El Presidente de la Nación reglamentó este viernes el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) mediante el decreto 749/2024 publicado en la última edición del Boletín Oficial; el Régimen pertenece al Título VII de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Nº 27.742.

La medida firmada por el Presidente Javier Milei, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos argumenta en los considerandos que “el RIGI permitirá que nuestro país asuma nuevamente la condición de proveedor mundial de bienes y servicios en condiciones de calidad y competencia y, a través de ello, contribuir a la prosperidad y el progreso de la Nación”. 

El RIGI se define como un conjunto de inversiones en activos computables a efectuarse de acuerdo a un cronograma que resulte en el incremento de la capacidad productiva de un Proyecto RIGI o Proyecto Preexistente, siendo las inversiones iguales o superiores a los montos mínimos de inversión por sector. 

Los sectores alcanzados por el Régimen reglamentado por el Gobierno son:

-Forestoindustria: actividades cuyo insumo sea la madera proveniente de la tala y el desmonte;

Turismo: actividades que tengan por objeto el servicio de hospedaje y alojamiento;

-Infraestructura: aquellas actividades que tengan por objeto la construcción de estructuras físicas, redes y/o sistemas públicos y/o privados, encargados de la logística y transporte, el esparcimiento o los servicios públicos;

-Minería: actividades de prospección, exploración, desarrollo, preparación, extracción y explotación de sustancias minerales;

-Tecnología: actividades de producción de bienes y servicios tecnológicos, tanto en su aspecto básico como aplicado;

-Siderurgia: comprende a las actividades de industrialización y/ procesamiento del mineral de hierro, el acero y/o sus aleaciones;

-Energía: comprendiendo las actividades de generación, almacenamiento, transporte y/o distribución de energía eléctrica de fuentes renovables y no renovable; y el sector de

-Petróleo y gas: encargado de construir plantas de tratamiento, plantas de separación de líquidos de gas natural, oleoductos, gasoductos y poliductos e instalaciones de  almacenamiento de hidrocarburos, productos petroquímicos, gas natural, y la exploración de hidrocarburos costa afuera. 

“La experiencia internacional y las mejores prácticas de países exitosos en la atracción de grandes inversiones indican que la implementación de regímenes de incentivos específicos y excepcionales es una herramienta efectiva para superar barreras económico-financieras y promover, así, la inversión en proyectos de gran envergadura de larga maduración que aporten valor agregado a la economía nacional”, resalta el Gobierno en el decreto 749/2024 publicado este viernes. 

Los montos mínimos de inversión por sector son:

-Forestoindustria USD 200.000.000

-Turismo USD 200.000.000

-Infraestructura USD 200.000.000

-Minería Exploración, Potasio y litio, Minería de la tercera

categoría USD 200.000.000

-Tecnología USD 200.000.000

-Siderurgia USD 200.000.000

-Energía USD 200.000.000

-Petróleo y Gas: 

Explotación y producción de costa afuera USD 600.000.000

Explotación y producción de gas destinado a la exportación USD 600.000.000

Transporte y almacenamiento USD 300.000.000

Procesamiento, fraccionamiento, compresión y licuefacción USD 200.000.000

-Refinación USD 200.000.000

-Petroquímica y fertilizantes USD 200.000.000

El decreto entra en vigencia desde su publicación, solicitando a la Administración Federal de Ingresos Públicos a dictar las normas complementarias dentro de los siguientes 30 días.


Accedé al decreto de reglamentación del RIGI

footer
Top