Un pedido buscaba saber la cantidad, raza, nombre, edad y sobre su estadía en la residencia presidencial. Barra consideró que se tratan de aspectos privados no alcanzados por la Ley de Acceso a la Información Pública.
La Procuración del Tesoro de la Nación, el organismo de asesoramiento del Poder Ejecutivo Nacional a cargo de Rodolfo Carlos Barra, dictaminó que no se debe brindar datos sobre los perros del presidente Javier Milei por no tener carácter público sino tratarse, a su criterio, de información "sobre aspectos típicamente domésticos" y por ende privada.
El dictamen llegó en el marco de un expediente que se inició con un pedido de acceso a información público formulado en torno a la cantidad, raza, nombre, edad, marca e información vinculada a su estadía en la residencia presidencial de los perros del presidente. Si bien los requerimientos fueron respondidos, la responsable de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) solicitó el servicio de asesoramiento jurídico de la Procuración del Tesoro Nacional para que analice si la cuestión se encontraba alcanzada por la Ley de Acceso a la Información Pública.
El presidente junto a caninos
Al momento de dictaminar, el procurador Rodolfo Carlos Barra, estableció que no toda consulta formulada con invocación del régimen previsto por la ley 27.275 y su decreto reglamentario 206/17 debe ser enmarcada en el régimen. Particularmente detallando sobre el caso, que los pedidos buscaban indagar en aspectos privados de la vida privada y familiar del presidente de la nación y que no estaban vinculados con la gestión pública.
El procurador Rodolfo C. Barra
En ese sentido, expresó que la ley no ampara la información que hace al ámbito privado del funcionario o magistrado, especialmente cuando el pedido de información pretende ingresar sobre aspectos típicamente domésticos.
Además, hizo hincapié en que la banalidad misma de la cuestión impone no sólo el rechazo del pedido, sino que debería mover a la reflexión acerca del gasto (material y personal) innecesario, inútil e intrascendente que para el Tesoro este tipo de solicitudes provoca.